Alejandra Lima es una de las administradoras de la página de Facebook: Mascotas perdidas Posadas. Hoy nos cuenta un poco más sobre este espacio. “Esta página fue creada como una herramienta para que se puedan publicar animalitos perdidos y de los que encuentran para que puedan volver con sus familias”.
“Si bien junto a Silvia (una amiga) administramos la página, Mascotas la hacemos entre todos, los más de 27 mil seguidores que tiene y son los que están al pendiente de las publicaciones. Compartir, aportar datos y comentar cuando ven o saben dónde está alguna mascota. También son los que publican cuando encuentran o aparece algún animalito por su barrio”.
Explicó que desde la página también promueven el cuidado y la tenencia responsable de los animales, que contempla también la manera en que deben (o no) salir a la calle. Esto son paseos con collar y correa, y de ser posible chapita identificatoria con teléfono de contacto.
Dado el alcance de la página también brindan recomendaciones en situaciones o fechas especiales en las que por experiencia saben que suelen haber más casos de mascotas perdidas como por ejemplo, festejos con pirotecnia, tormentas, feriados largos o vacaciones.
La administradora reconoce que “si bien somos de Posadas, solemos publicar casos de Garupá o Candelaria ya que sabemos que por la proximidad y alcance podemos colaborar en las búsquedas”.
Para subir a la página solicitan una publicación con la foto (en lo posible actualizada) de la mascota, lugar y fecha donde se perdió, más un teléfono de contacto (fundamental para poder ubicar o informar de manera más rápida a los dueños). Lo mismo solicitan a quienes encuentran un animalito perdido.
Todavía no tienen estadísticas, pero pueden decir que “gracias a la difusión, muchos casos se resuelven, sobre todo si las familias publican varias veces en las redes”. Para reconocer la página es la que tiene un perro en negro con fondo amarillo.