Mauricio Macri se presentó ante los tribunales de Dolores en el marco de la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan. El expresidente presentó un escrito y pidió ser sobreseído, en la audiencia ante el juez federal Martín Bava.
Su abogado, Pablo Lanusse, aseguró a la salida de los tribunales de Dolores que Macri “no espió ni mandó a espiar a nadie” y responsabilizó al actual gobierno, al que calificó de “inepto”, por la situación judicial del ex mandatario.
Antes de ingresar a los tribunales de Dolores, Mauricio Macri protagonizó un episodio. En un acto en contra de la libertad de expresión, tomó un micrófono del canal C5N y lo arrojó al suelo, sobre el agua, y lo inutilizó, destacó Ámbito. En Twitter, se hizo tendencia el hashtag #MacriAtacaAC5N, que provocó voces a favor y en contra del exmandatario.
#MacriAtacaAC5N:
Por lo que hizo Mauricio Macri con un micrófono de C5N pic.twitter.com/bJeauzoYmx— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) November 3, 2021
Qué dijo la defensa
Valeria Carreras, abogada que representa la querella mayoritaria que siguen los familiares de la tripulación del ARA San Juan, conjeturó hoy que el expresidente “presentará un escrito” ante el juez federal de Dolores Martín Bava, y consideró que el exmandatario se retirará “sin declarar”.
“Macri lleva a cabo medidas para dilatar. Solicitó la recusación del juez sin tener una razón y con malicia y pidió ser relevado sabiendo que no iba a decir nada relacionado con la Ley de Inteligencia”, apuntó Carreras en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.
Segunda recusación
Macri fue convocado por cuarta vez luego de que el jueves pasado la indagatoria se suspendiera sobre la marcha, por el planteo de su defensa que sostuvo que para poder declarar el expresidente necesitaba ser relevado del deber de confidencialidad.
Este hecho derivó en una segunda recusación presentada por el abogado del exmandatario, Pablo Lanusse, que el propio magistrado rechazó el lunes “in limine” tras señalar que no había ningún motivo para que prosperara su apartamiento del expediente.
El incidente de recusación ya se encuentra en manos de la Cámara Federal de Mar del Plata que, a diferencia de lo que hizo en el primer intento de la defensa de Macri, convocó a una audiencia para el 12 de noviembre y recién después decidirá si confirma o aparta al magistrado.
Fuente: medios digitales.