… a medida que se acerca el 14 de noviembre, en los frentes y partidos se van notando las ausencias y los que jugaron “a la plancha”. En el Frente de Todos llamó la atención la desaparición del diputado Martín Sereno de la campaña kirchnerista: “se esperaba más participación, lo mismo que Cristina Brítez, no le habría gustado que designen a “Cacho” Bárbaro como jefe de campaña por haber ganado esa interna”, contaron.
.. a su vez, en la renovación se siguen notando las “borradas” de algunos intendentes que en las PASO no aseguraron los triunfos del oficialismo. “Con mayor intensidad se viene notando la poca militancia de Waldy en Alem y del ingeniero Kornoski; o a media máquina como Filippa donde el Gobernador parece más interesado en el municipio que Claudio”, revelaron apesadumbrados en un búnker de campaña porque “faltan pocos días y hay que asegurar los votos”.
… En el PJ Misiones llegó noviembre y los que no están alineados con Pereyra Pigerl y con “Juanchi” Irrazábal siguen esperando que la “flexibilización” llegue al partido. “No es la laboral sino que están esperando que se lance la convocatoria para las internas y definir nuevas autoridades ya que se flexibilizó el protocolo y lo único que no se flexibilizan son los bulones de los sillones”, ironizaron en la sede de López y Planes.
… Los tres intendentes renovadores “rebeldes” del norte misionero que quieren quedarse con la caja de la CEEL (Rubén Kobler de Nueve de Julio, Miguel Szumkoski de Santiago de Liniers y Roberto Wern de Mado Delicia) habrían bajado la exposición pública pero seguirían poniendo “palos en la rueda” a su propio espacio político para retener la presidencia en la cooperativa. La semana pasada habrían estado detrás de una protesta frente a la entidad, para la cual se movilizó gente en micros desde municipios “donde la CEEL no presta servicios, y esta semana están agitando una denuncia mediática sobre la calidad del agua”, aseguraron los que siguen los pormenores de la cuestión.
… entre los correligionarios hay incertidumbre sobre el futuro de Gustavo González en el centenario partido. Las versiones de su pase a la Coalición Cívica de Elisa Carrió siguen a la orden del día. Una de las últimas movidas del eldoradense que llamaron la atención, fue que se oponga a la ley que impide desalojos de vivienda única familiar por un año, durante 2022, cuando sin esa ley mucha gente quedaría en la calle.
… en el tren de nacionalización de la campaña de Martín Arjol (candidato de Juntos por el Cambio), avanzaría la propuesta de los hermanos Schiavoni para traer al cierre nada menos que al expresidente Mauricio Macri. Esa posibilidad “incomoda” a una línea radical que viene sumando a otros dirigentes como Negri, Manes o Valdés “que al menos no tienen cuestiones judiciales en la campaña”, se excusaron para fundamentar su resistencia a la visita.
… el ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi habría pretendido llevar una extensa comitiva a la cumbre en Glasgow (Escocia), pero desde el Gobierno le habrían ordenado que recorte gastos y achique la lista, ya que muchos no se sabía qué función tendrían y por lo costoso del viaje, el alojamiento y los viáticos. “Queremos instalar los bonos verdes pero que el viaje no nos salga más caro”, le habrían “bajado línea”.
… sorprendió positivamente a la renovación la “mirada política” que imprimió el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, en sus últimas intervenciones en medios como en una charla reciente en la Cámara de Comercio de Eldorado. “A la figura del técnico le apareció la de un posible candidato”, evaluaron quienes lo ven posicionado para 2023 en Apóstoles.