El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, promulgó hoy la Ley de Ficha Limpia, que la semana pasada sancionó la Cámara de Diputados, que establece la inhabilitación para que puedan ser candidatos los condenados en segunda instancia por delitos de corrupción y actos que afecten la integridad sexual, consignaron fuentes gubernamentales .
La prohibición se aplica a los delitos cometidos en contra de la administración pública relativos al cohecho, tráfico de influencias, fraude, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles por el ejercicio de funciones públicas, asociación ilícita, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito y encubrimiento.
También los cometidos contra el orden económico y financiero, contra las personas, la integridad sexual, el estado civil y la libertad de las personas.
En todos los casos, el cumplimiento de lo establecido por la ley se tramitará por vía de impugnación ante el Tribunal Electoral de la provincia.
La diputada Laura Cartuccia, que integra el bloque Salta tiene Futuro y que es una de las autoras de la iniciativa, consideró que “es una ley que ayudará a la política y a las instituciones” y apuntó que “Salta es la tercera provincia en aprobar esta norma, después de Chubut y Neuquén”.
“Celebro la iniciativa del gobernador de la provincia de reformar la Constitución. Junto a esta ley se enaltecerá la política, y se recuperará la confianza en nuestras instituciones”, sostuvo la diputada, quien además indicó que “esta normativa atiende a una demanda de la gente”.
Esta ley recibió su primera sanción de la Cámara de Diputados de la provincia el 17 de noviembre de 2020, tras lo que el Senado provincial le realizó reformas, por lo que volvió a la cámara baja, que finalmente sancionó la iniciativa original y la pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Fuente: Agencia de Noticias Télam