
Con el objetivo de fortalecer la cuenca productora de frutos tropicales, se entregaron plantines de maracuyá, banano, palta y mango, ya que son los que actualmente presentan la mayor demanda tanto en mercados locales como en nacionales.
El programa de Consolidación de Cuencas de Frutas Tropicales alcanza a 29 productores, quienes optaron por diversificar su producción con frutales y pertenecen a las localidades de San Javier, Dos de Mayo, Colonia Alberdi, Colonia Aurora, San Vicente, Candelaria, Gobernador Roca, El Soberbio, Aristóbulo del Valle y Jardín América.
Según se especificó este plan de trabajo contempla la distribución de un total de 8.000 plantines, para incrementar la oferta de productos locales como incentivo también a la permanencia en las chacras y el arraigo.
El objetivo de este programa es que los lotes no tengan riesgos de heladas a fin de que los frutales puedan desarrollarse; es así que los sitios seleccionados son adecuados para el desarrollo de los cultivos y representan zonas estratégicas para la comercialización de estos productos pudiendo ser su formato en fresco como industrializado.
Al respecto, la subsecretaria de Producción Vegetal, Luciana Imbrogno expuso que “se trata de cultivos con planificación a largo plazo. En ese sentido, desde el Ministerio llevamos adelante una planificación y aseguramos permanentemente la provisión de material para los productores”.