Diez años pasaron ya de aquel 11 de noviembre de 2011 en que las Cataratas del Iguazú fueron consagradas como una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, tras un proceso de selección que involucró a más de mil millones de personas en el mundo. Fecha que en septiembre de 2012 la Cámara de Diputados tomó para sancionar la ley a través de la cual se instituye el “Día Provincial del Turismo” y a Puerto Iguazú como “Capital Provincial del Turismo”.
Varias e interesantes fueron las propuestas para celebrar esta década, que comenzaron el pasado 7, entre ellas “Iguazú Trail de la Selva”, la primera competencia “Basura Cero” de Argentina, importantes sorteos y promociones y la Ruta del Diseño Misionero, inspirada en esta oportunidad en el Camino Jesuita, que consagró a Silvina Luciana Villalba Embajadora 2021.
Silvina tiene 22 años, es técnica superior de Diseño de Moda y Producción de Indumentaria egresada de la EPET 2 con el mejor promedio de su promoción, 2020. En la edición de RDM 2020 fue una Gran Revelación como Diseñadora Emergente, en esta oportunidad nuevamente conquistó al jurado y su colección “Cápsula” se presentará en la Pasarela de Argentina Fashion & Travel, el próximo 4 de diciembre, en el marco de FIT Latinoamérica.
Un encuentro con la naturaleza, Yacaratiá Lodge
Yacaratiá Lodge cuenta con cabañas, completamente equipadas, en medio de la selva, rodeadas por una galería deck que sirve de mirador al cerro, al río, a la piscina o al house, enclavado en lo alto de una elevación natural, construido en piedra de la zona, cuyos ventanales permiten admirar el colorido de los morros brasileños y el río. Por las noches sirve de lugar de reunión para los huéspedes, siendo el ambiente ideal para encontrar nuevas amistades y con conexión satelital de TV e Internet.
La piscina posee un gran deck para disfrutar del paisaje y del sol. Además, el sauna y el hidromasaje para ocho personas ayudarán a que nuestro relax sea completo.
En el house se sirve el desayuno y el almuerzo. La cena generalmente en la galería con vista a la piscina para disfrutar del increíble cielo misionero. La comida es sana y natural, con vegetación de una huerta propia, aves de corral, vacas y cerdos. En cuanto la pesca, está ahí, al alcance.
Jugos naturales y frutas tropicales de estación, budines, pan casero realizado en nuestro horno de barro, café, té y dulces de la zona, se sirven en cada desayuno. El almuerzo y la cena son para disfrutar de pastas rellenas, carnes asadas, pescados, la infaltable mandioca, tan natural de esta región, y para los golosos, exquisitos postres y tartas.
En la zona se ofrecen diversas excursiones, Saltos del Moconá por río o terrestre, Selva en 4×4, Travesías Náuticas y mucho más. Dentro del complejo contamos con un sendero para realizar una caminata adentrándose en la selva y las actividades que ofrecen nuestras instalaciones.
Estancia El Silencio, a pasos de Posadas
En Cerro Azul, muy cerquita de la capital provincial y en la Zona Centro-Sur de la provincia, la Estancia El Silencio abre sus puertas a una conexión con la naturaleza.
Casas de campo privadas, equipadas con cocina, parrilla y galería con vista al sector de lagunas, piscina y jacuzzi, con capacidad para grupos de hasta ocho personas, permiten el descanso que el cuerpo necesita.
Mientras las cabalgatas guiadas, la pesca en las lagunas, las caminatas, los fogones y los masajes relajantes en un espacio acondicionado especialmente complementan la estadía.
Sólo hay que elegir los días y hacer la reserva.