En diciembre, llega la segunda edición del Festival de Animación y Videojuegos “Multiversos”, con una instancia de encuentro ahora presencial para que usuarios/as, profesionales, creativos/as y curiosos/as puedan disfrutar de una innovadora propuesta.
Luego de una exitosa primera experiencia virtual en diciembre de 2020, este año se atreve a la bimodalidad (virtualidad y presencialidad) con una experiencia interactiva, los protocolos correspondientes y destacados capacitadores y capacitadoras para que sea un viaje educativo y entretenido para toda la familia.
El evento tendrá lugar los días sábado 4 y domingo 5 de diciembre en el Parque del Conocimiento de la Ciudad de Posadas, con una apuesta ahora internacional, invitando a todos los países del Mercosur a participar con sus producciones.
Serán dos días transitando estos universos a través de workshops, talleres, charlas, competencias de animación y competencias de videojuegos como ser E-Sports y la Game Jam.
Los cortometrajes podrán ser inscriptos en las categorías “Multi” (poder femenino, diversidad, queer), “Versos” (medio ambiente, infancias libres, libertad animal, nuevos valores) o “Animados” (videoclip, experimental); mientras que la temática de la competencia de videojuegos será Mitos y leyendas de Misiones, anhelando que los creadores y creadoras se lleven consigo un recorte de la experiencia de lo que es habitar la provincia.
También se podrá disfrutar de muestras de festivales como Bit Bang, Anima Latina y OurFest con proyecciones inéditas; muestra de arcades; muestra de VR a cargo del MIDI (Misiones Diseña); como así también exposiciones a cargo de la Escuela de Robótica y la Escuela Secundaria de Innovación, todo ello acompañado de conciertos al aire libre y mucho más. Todo de acceso libre y gratuito.
Un donde el visitante se sienta protagonista
El evento contará con un variado programa para que el público pueda conocer de primera mano los productos que resultan de estas industrias, como así también a los y las productoras.
Las charlas tendrán lugar a la mañana, de 9.30 a 13.30 horas, mientras que el resto de las actividades se desarrollarán de 15 a 21. Asimismo, para aquellos que no puedan asistir, se contará con un servicio de streaming para transmitir en vivo las proyecciones de los cortos, así como de las charlas y workshops.
El objetivo que persigue el Festival es visibilizar las industrias de la animación y los videojuegos en la región, contribuyendo al crecimiento de esta comunidad. Para ello, engloba y conecta a los distintos artistas digitales en un solo lugar, generando redes y construyendo puentes que potencien la producción provincial y el perfeccionamiento de sus actores poniendo a la provincia en el mapa nacional y regional.
Asimismo, busca acercar al público interesado en este ámbito, brindando nuevas herramientas con las que puedan acceder e iniciarse en esta industria cultural.
Conocé más sobre Festival y los mundos que se avecinan aquí.