La Dirección de Diversidad y Géneros de la Municipalidad de Iguazú organizará la primera marcha el próximo sábado 27 de noviembre a partir de las 17 horas. La misma tendrá como punto de partida el Hito Tres Fronteras y el recorrido se extenderá hasta la plaza San Martín, donde habrá feria de emprendedores y artistas invitados.
En ese marco, y como parte del trabajo de concientización que lleva adelante la Dirección de Diversidad y Género con Infectología Iguazú y el Hospital Samic local, durante el evento se realizarán test rápidos de VIH.
La Marcha del Orgullo se enmarca en el trabajo por la promoción y la defensa de los derechos del colectivo LGBTIQ+. El pasado sábado 6, miles de personas se movilizaron en todo el país en el marco de la 30º edición de la Marcha del Orgullo.
El frente, que reúne a varias organizaciones, lleva este año como slogan central “Acceso efectivo a todos los derechos”, y estableció como principal consigna la “Ley Integral Trans Ya”, a favor de las personas trans víctimas de violencia institucional por su identidad de género.
La iniciativa fue impulsada por la activista trans salteña Lohana Berkins, quien falleció en 2016 tras una larga militancia por los derechos trans en la Argentina como fundadora y presidenta de la Asociación Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT), presidenta de la primera escuela cooperativa para travestis y transexuales “Nadia Echazú” y coordinadora de investigaciones cuantitativas y cualitativas sobre las condiciones de vida de la comunidad travesti en el país.
Además, la Comisión Organizadora continúa con los históricos reclamos por lograr una nueva Ley antidiscriminatoria; una ley de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, ITS y tuberculosis; la separación entre Iglesia y Estado; los derechos sociales y laborales para las trabajadores sexuales y la no criminalización; el freno a la violencia policial e institucional; y la igualdad real con políticas y presupuesto
Fuente: La Voz de las Cataratas