
La policía continúa la investigación por el asalto perpetrado al estilo “comando” el pasado viernes en Villa Bonita. A una familia le robaron de dos viviendas más de 4 millones de pesos, 50 mil reales y una cantidad aún sin determinar de dólares. Siete personas fueron detenidas horas después en Oberá, Alberdi, Campo Viera y Santa Helena a los que se sumó ayer otro sospechoso, un expolicía provincial de 34 años.
Efectivos de Investigaciones Complejas en conjunto con uniformados de la UR-II llevan adelante la investigación por el asalto al estilo “comando” a una familia de agricultores oriundos de Villa Bonita a la cual despojaron de un botín estimado en siete millones de pesos entre moneda nacional y extranjera (reales y dólares).
Tal cual lo publicó este Diario, la causa avanzó rápido y la policía capturó a las pocas horas del hecho a siete presuntos integrantes de esa banda, uno de ellos brasileño y supuestamente sindicado como el líder. Ayer hubo otro arresto, en este caso en el barrio Ñu Porá de Garupá. En esa zona fue detenido a bordo de un automóvil Citroën C4 un exsuboficial de la Policía provincial, quien aparentemente llevaba en un bolso tipo de viajes una suma de dinero que sería parte de lo robado a los agricultores.
En los múltiples allanamientos del viernes, secuestraron armas largas, revólveres, ropa similar a la que utiliza la policía y el ejército, dinero y cuatro vehículos. Supuestamente los delincuentes se hicieron pasar por policías para ingresar a la vivienda para cumplimentar una orden de allanamiento. Primero se robaron un millón de pesos y dos celulares. Dentro del mismo lote, en la casa de otro familiar, se alzaron con unos tres millones de pesos más, 50 mil reales y un monto no precisado en dólares.
Entre los primeros siete detenidos, hay una mujer de 24 años y un hombre de nacionalidad brasileña de 42 con domicilio en Colonia Alberdi. Este mismo tiene más de diez pedidos de captura en localidades como Santa Rosa, Sao Valentim, Canelas, Gramado, San Luis Gonzaga y Santo Cristo, todas del Estado Río Grande Do Sul en el país vecino, la mayoría por robos calificados y una evasión de una unidad carcelaria, siempre de acuerdo a fuentes consultadas de la investigación.
La mujer fue detenida en Oberá y sería la encargada de traer parte del dinero robado desde esa ciudad a Posadas para distribución con tres presuntos integrantes de la banda. En su poder hallaron 450 mil pesos, poco más de tres mil reales y un arma de fuego dentro de una camioneta Chevrolet Montana registrada a su nombre.
Armados y a cara cubierta
Alrededor de la 1.30 del viernes, se cometieron dos atracos millonarios en un lote de agricultores en Villa Bonita. Si bien gran parte de la banda ya fue desmembrada tras los allanamientos que se realizaron en jurisdicción de la Unidad Regional II como en la UR-X en Garupá, no se descartan más detenciones. Por el momento hay ocho aprehendidos de entre 24 y 49 años..
La investigación se inició cuando un productor rural de 48 años de Colonia Paraíso aseguró que irrumpieron cinco personas con ropa oscura y armados hasta con una escopeta tipo Itaka, con los rostros cubiertos con pasamontañas y le quitaron un millón de pesos, un revólver calibre 38 y dos celulares. Luego los maniataron y emprendieron rumbo a la casa de otro familiar, dentro del mismo predio y sustrajeron tres millones de pesos, 50 mil reales y una suma en dólares que no pudo precisar.
Por el momento fueron secuestrados en el marco de la causa, un vehículo Chevrolet Corsa, un Renault Fluence, una camioneta Volkswagen Saveiro y otra Chevrolet Montana más el automóvil del exuniformado mencionado. Resta dar con la mayor parte del botín, los chalecos militares y las armas de fuego largas (Itaka) utilizadas para perpetrar los golpes.
Interviene en la causa el Juzgado de Instrucción 1 de Oberá, subrrogado por la jueza Correccional y de Menores Adriana Denise Zajaczkowski y desde el Juzgado de Instrucción 6 de Posadas, a cargo de Ricardo Walter Balor, dispusieron que efectivos de Posadas y Garupá cumplimentaran el pedido de colaboración desde la zona centro.