
En el marco del Día Mundial de la Adopción, celebrado el pasado 9 de noviembre, compartieron datos acerca de la actualidad a nivel nacional y provincial. En este sentido, desde el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) informan que actualmente hay 209 niños, niñas y adolescentes en los 20 hogares de la provincia. Entre estos, 16 son de modalidad privada o dependiente de fundaciones y también hay 4 dependientes del Estado provincial.
En cuanto a las edades de estos menores, detallaron que son 114 los niños de hasta 11 años. En tanto que son 97 los adolescentes de entre 12 a 17 años. De estos chicos, son 99 los varones y 110 las mujeres.
Actualmente, son numerosos los niños, niñas y adolescentes que están en convocatoria pública para acceder a una familia. Al incrementarse la edad de los menores, preocupa que lleguen a los 18 años sin ser adoptados.
Respecto a los egresos registrados desde RUAAM, durante el 2019 contabilizaron 142 bajas, de las cuales 42% fueron por revinculación y el 25% por adopción. Al año siguiente, hubo 124 bajas, el 38% por revinculación y 22% adoptados. Asimismo, en lo que va del 2021 fueron 73 las bajas hasta el 1 de noviembre y de estas, el 41% egresó por adopción.
Un problema mundial
El Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó que más de 150 millones de niños a nivel mundial necesitan un hogar. Al cumplir los 18 años deben abandonar los centros de adopción y acogida.