
El seleccionado argentino, segundo en las Eliminatorias Sudamericanas, recibirá hoy al líder y ya clasificado Brasil en San Juan en busca del pasaporte al Mundial Qatar 2022, que podría consumarse en esta fecha mediante la combinación con resultados de otros partidos.
El superclásico sudamericano tendrá escenario inédito, el estadio Bicentenario de San Juan, que tendrá completo su aforo de 25.000 localidades, situación nunca antes registrada en el país desde el inicio de la pandemia. Los fanáticos tendrán que asistir con barbijo y tener por lo menos una aplicación de las vacunas contra el COVID-19.
El partido comenzará a las 20.30 con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha, con transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Argentina, que lleva un invicto de 26 partidos, es escolta a seis unidades de su rival de hoy por la noche y de vencer al Scracht, que tampoco conoció la derrota en la competencia, dependerá de otros resultados favorables en la fecha para poder ir a Qatar.
Para sellar su pasaporte, al equipo que dirige Lionel Scaloni, le alcanzará con ampliar su diferencia de puntos con dos de los equipos que suman 16 unidades: Chile, Colombia o Uruguay.
De modo que, en caso de ganar el clásico, Argentina deberá esperar que no lo hagan dos de esos tres rivales o bien, si el juego en San Juan termina empatado, esperar que pierdan un par de los mismos adversarios y además que no triunfe Perú.
Todo ello sin considerar que todavía está pendiente la resolución de parte de FIFA del partido con Brasil (0-0), suspendido en septiembre pasado a los 5 minutos. En la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) esperan que el fallo del Tribunal de Disciplina sea favorable, por lo que esos eventuales puntos podrían ser determinantes para el objetivo de la clasificación si es que no lo consiguió antes en el campo de juego.
La previa de este choque concentra también el foco en la vuelta de Lionel Messi como titular, después de haber ido al banco en la victoria del viernes ante Uruguay por 1-0.
El técnico Lionel Scaloni afirmó en conferencia de prensa que “está confirmado que Messi va a jugar”, lo que representa una motivación especial para el público cuyano que pagó entradas de hasta 7.500 pesos para ver al vigente campeón de América.
El astro ingresará en lugar de Paulo Dybala, cuya disponibilidad está supeditada a exámenes médicos luego de retirarse con una molestia en el entretiempo del partido con Uruguay.
Del otro lado, Neymar fue desafectado por lesión. El futbolista del PSG de Francia “se quejó de dolores en la región del abductor del muslo izquierdo”, luego del entrenamiento realizado ayer en el centro de entrenamiento de Palmeiras, antes de viajar a San Juan.
“La comisión técnica optó por preservar al jugador, que no viajará con la delegación de la selección brasileña hacia San Juan”, dice el comunicado de la CBF enviado a la prensa.
Ya clasificado para Qatar 2022, Tite pretende utilizar a Vinicius Junior en lugar de Neymar. Argentina y Brasil se enfrentaron nueve veces por Eliminatorias con dos triunfos de la Canarinha, dos de la albiceleste, dos empates y un encuentro suspendido.
ASÍ SE JUEGA – FECHA 14
HOY
17, Bolivia vs. Uruguay
18, Venezuela vs. Perú
20, Colombia vs. Paraguay
20.30, ARGENTINA vs. Brasil
21.15, Chile vs. Ecuador