
Ernesto Bernardo “Tito” Cucchiaroni nació en Posadas el 16 de noviembre de 1926; hijo de Ernesto Cucchiaroni, de nacionalidad italiana, y Concepción Ferreyra (argentina).
Fue uno de los futbolistas misioneros más destacado de todos los tiempos, tras practicar desde muy jovencito en la canchita de Sacachispas, en el mismo lugar donde hoy se erige la sede social del club Bartolomé Mitre, en La Rioja y Jujuy, además de recorrer los potreros de Rompe Huesos, Ventarrón y Javaloyas, donde se destacaba por sus cualidades naturales y comenzó a ser requerido por los clubes locales.
Oficialmente se inscribió en el club Bartolomé Mitre y tras una fugaz actuación en las divisiones inferiores, en 1949 integró el seleccionado misionero en el campeonato argentino Doctor Adrián Beccar Varela, que se disputó en la cancha del viejo “Gasómetro” de San Lorenzo de Almagro.
Misiones jugó dos encuentros. Ganó a Chaco 5 a 3 y cayó ante un combinado de Santa Fe 6 a 1. Tito Cucchiaroni acaparó los elogios, despertando el interés de varios clubes de la AFA.
Fue contratado entonces por Tigre, que militaba en primera división, junto a otros misioneros como Edgardo Veloso y Samuel Sánchez, entre otros que se probaron en el equipo de Victoria.
Ya en 1954 lo adquiere Boca Juniors, donde se consagra campeón, y al año siguiente, haciendo ala con Ángel Labruna, consigue el título Sudamericano con el Seleccionado Argentino en Chile.
Su actuación internacional se mantiene en 1956, donde sale subcampeón sudamericano en Montevideo y juega de titular en el Panamericano de México.
Se recuerda que el 15 de agosto de ese año derrota a Paraguay en Asunción 1 a 0 y allí juega, de puntero derecho, junto a Conde, Angelillo (luego Sívori), Grillo y Cruz.
Era uno de sus últimos partidos, porque el 26 de ese mes, en cancha de Huracán, el Seleccionado Argentino enfrenta a Checoslovaquia y gana 1-0, pero allí jugó apenas 12 minutos en lugar de Santiago Vernazza y un emisario del Milan de Italia decidió llevarlo a Europa.

Tito Cucchiaroni salió campeón del fútbol italiano con el Milan y participó de la Copa de Campeones y Recopa Europea, deslumbrando y paseando su estampa de indiscutido crack por numerosos escenarios del Viejo Continente.
En 1968 regresó a la Argentina y asumió la conducción técnica de Guaraní Antonio Franco, enriqueciendo al fútbol misionero con su visión del fútbol europeo, luciéndose en los enfrentamientos ante los equipos profesionales y logrando de esa manera el primer ascenso en un campeonato nacional.
Su pasión era el fútbol, por eso integró el plantel futbolístico de Bartolomé Mitre, enseñando desde adentro del campo de juego, y su amor lo llevó a dejar su vida en la tribuna del estadio auriazul, observando a su equipo favorito.