
Organizaciones socioambientales, gremiales y religiosas entregarán un pedido mañana en la Gobernación, en el que le plantearán al Ejecutivo misionero “que revise el Decreto 1948/21, suscripto el 15 de octubre así como toda la información respecto al contenido en el mismo”.
Además se solicitará “la participación ciudadana cumplimentando los pasos legales que corresponden”. El mencionado decreto se refiere al acuerdo con una empresa privada para comercializar bonos de carbono de la selva misionera.
El documento, según los mismos promotores, cuenta con “la adhesión de más de 1.100 organizaciones y personas de distintos puntos del país y otras naciones”.
Luego de la entrega del petitorio, con copia a los Ministerios de Cambio Climático y Hacienda, referentes de algunas de las organizaciones misioneras brindarán una conferencia de prensa, con la finalidad de explicar los objetivos de la misma y razones que llevan a esta acción. La misma fue convocada para las 10 en la plaza 9 de Julio de Posadas.
Advirtieron en el documento “el avance inconsulto del Gobierno provincial en la firma de acuerdos con empresas que contribuyen a la degradación ambiental, con el agravante del incumplimiento de normas constitucionales y acuerdos internacionales ratificados por la Argentina, comprometiendo a la selva y a sus pobladores”.