
El 20 de noviembre se cumplen los tres meses para el plazo que pidió Vialidad Provincial, para la presentación del proyecto de pavimentación de la ruta provincial 15. Es para el tramo entre la ruta costera 2 y la entrada a la Reserva de Biósfera. Los vecinos de la zona están preocupados porque el organismo vial no avanza en la elaboración del proyecto para pedir el financiamiento. No descartan ir a manifestar en la ruta si no cumplen con sus promesas.
El 20 de agosto el presidente de la DPV, Sebastián Macías, se comprometió ante los vecinos de la colonia El Fisco a que, en dos o tres meses a más tardar, estaría concluido y les presentaría el proyecto de asfaltado.
Los productores le habían solicitado que -a los dos meses- al menos presentaran los avances de la propuesta oficial. El 20 de octubre los vecinos se reunieron para evaluar las acciones a seguir, por la falta de cumplimiento del compromiso asumido y decidieron esperar hasta el próximo sábado 20 de noviembre . Así, por mayoría, consensuaron esperar un mes más a los dos fijados inicialmente.
En esa reunión, realizada en el espacio verde de la colonia La Flor, había vecinos que pretendían tomar acciones de protestas por no conocer si existen avances para concretar el ansiado asfaltado. Eso dejó a muchos productores impacientes y ya están esperando que llegue el 20 de noviembre para volver a reunirse.
Consenso
Se conoció en la mencionada reunión que el integrante del equipo técnico de la Unidad Regional IV de Vialidad Provincial, Enzo Fermani, les pidió otro plazo de 30 días más para la entrega del proyecto concluido.
La inquietud de los vecinos es que, ahora que pasaron las elecciones para diputados nacionales, el Gobierno provincial deje de lado el proyecto del asfaltado de ese tramo de la ruta provincial 15. El descontento también se debe a que se les había prometido la reparación de la ruta, con algunas especificaciones y no lo cumplieron.
Por ahora la ruta está transitable pero, con las lluvias de los últimos meses, incluso la del martes y ayer, el camino mostró un deterioro importante.
Culpan de los problemas a que no se hicieron los trabajos comprometidos. Recién esta semana los productores vieron que están colocando tubos en los ramales. De cumplirse con el trazado solicitado, son en total 17 kilómetros de extensión.
La zona conocida como colonia El Fisco es la región más productiva de El Soberbio, por lo menos así lo consideran los colonos de la zona.
Por muchos años tuvieron que soportar el mal estado del camino de tierra, hasta que decidieron salir a reclamar. La promesa fue hacer mejoras antes que el asfaltado, pero entienden que no son los arreglos que se habían comprometido y eso enoja mucho a los productores de la zona.