Desde fines de octubre y durante todo diciembre se lleva adelante en la provincia el ciclo Argentina Florece Teatral. Esta iniciativa, impulsada en todo el país por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro, tiene como objetivo principal reactivar la actividad teatral y garantizar el derecho público al teatro.
Proyecta de principio a fin, la realización de más de tres mil funciones a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, de las cuales cerca de doscientas se llevan a cabo en la tierra colorada.
En Misiones, coordinado por la delegación local del Instituto Nacional del Teatro, el programa cuenta con el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Cultura a través de la Subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales, el Instituto Provincial de Teatro Independiente y la cogestión de la Murga del Monte.
Reactivar, incentivar y expandir la actividad teatral en Misiones
Los propósitos centrales de esta convocatoria se vinculan con la necesidad de generar políticas activas que acompañen el proceso de reapertura o de reanudación de actividades teatrales, afectadas por las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.
En este sentido, desde hace poco más de un mes, sesenta y cinco elencos misioneros despliegan su arte con funciones libres y gratuitas en diversos escenarios, como ser espacios abiertos, plazas, parques, centros culturales, teatros, escuelas, centros comunitarios y de usos múltiples, merenderos, comisiones vecinales, entre otros.
Entre las localidades que recibieron espectáculos hasta la fecha se enumeran Posadas, Alem, Almafuerte, Dos de Mayo, Santiago de Liniers, Salto Encantado, Aristóbulo del Valle, Oberá, Dos Hermanas.
Entre las obras que ya fueron presentadas se mencionan: Serendipia y Los Apepú (Las Magnolias Troupe), De Yerbal Viejo a Oberá (Murga del Monte), Los Invisibles de Siempre (La Mancha), Kruvikas (Kossa Nostra), Alias Mate Cosido (Tire y Afloje), Flora Nopirex y sus Historias (Teatro para Duendes), Freak Show (La Mancha), Las Aventuras de un Loco Caballero Andante (La Mancha), Risas y Sonrisas (Chispita Chispon), El Amateur (Grupo Tap), Dinosaurios (Grupo Expres-Arte), Circo (Teatro para Duendes), La Esperanza del Caballero Rojizo (Mama Clown), Mision Z (Fauna Roja), Entre Nadas (Simple Circo), Cuentos de Luna y Sol (Vuelo Azul), Cirque Du Soló (Cuerda Negra), Naranjas, Besos y Sueños (Layla y Lailalá), La Magia de la Noche (Tunguele).
Próximas funciones
Sábado 20 de Noviembre
• Candelaria (Espacio Educativo Multicultural, Ameghino N° 980)
Obra: Dícese de la Persona cuyo Cónyuge ha Muerto (Agua de Río)
18.30 Horas
• Santiago de Liniers (Escuela N° 427 Los Tungales)
Obra: Rosa y Raquel hacen La Curandera y el Maestro (Capotó Tiaster)
19 horas
Domingo 21 de Noviembre:
• Capioví (Club Papel Misionero)
Obra: De Yerbal Viejo a Oberá (Murga del Monte)
20.30 horas
Martes 23 de Noviembre:
• Hipólito Yrigoyen (Escuela N° 263)
Obra: Flora Nopirex y Sus Historias (Teatro para Duendes)
09 horas
• Posadas (UP IV)
Obra: El Cirquito de Lucresia, la Pulga Acróbata (La Pulga en la Oreja)
09 horas
• Posadas (Escuela N° 960 Itaembé Guazú)
Obra: Circonsciente (Títeres Reciclocirco)
10.30 horas
• Posadas (Escuela N° 960 Itaembé Guazú)
Obra: Una Valiente Primavera (Tire y Afloje)
14.30 horas
• San Pedro (Escuela Normal N° 14)
Obra: Te Cuento a la Deriva (Grupo Santa Viruta)
16 horas
Miércoles 24 de Noviembre:
• Posadas (UP V)
Obra: Performance de Una Mujer (José Cipolla)
08.30 horas
• San Antonio (Escuela N° 581)
Obra: Tecnocaja (Grupo de Teatro Independiente Verde Araucaria)
13.30 horas
Jueves 25 de Noviembre:
• Fachinal (EFA San Cristóbal)
Obra: Sicarios (Grupo No Sabemos Todavía)
14 horas
• Paraje La Corita (Municipio de Santa María, BOP N° 107)
Obra: Los Invisibles de Siempre (La Mancha)
19 Horas
• Posadas (BOP 61 Itaembé Guazú)
Obra: Dinosaurios (Grupo Teatral Expres-Arte)
Hora: 19 horas
• Aristóbulo del Valle
Obra: Serendipia 22 (Los Apepú)