
Hace ya un mes, desde las esferas más altas del Gobierno de Misiones anticiparon su intención de comenzar a flexibilización del uso obligatorio del barbijo o tapabocas cuando la provincia alcanzara el 70% de su población con las dos dosis.
Al actual ritmo del plan de vacunación en Misiones, los habitantes de la provincia seguirán usando barbijo durante más tiempo del previsto. Preocupa a las autoridades sanitarias el impacto negativo que tiene entre la población las campañas y mensajes antivacunas que generan miedo y sospecha entre las personas.
Pero ¿a cuántas personas realmente se inmunizó en la Tierra Colorada?. Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Salud Pública al que accedió PRIMERA EDICIÓN, hasta ayer jueves se aplicaron la primera dosis 795.594 personas sobre un total de 1.200.000 habitantes, es decir el 66,29%. En tanto, sólo el 45,9% de los misioneros de todas las edades completaron el esquema primario de vacunación contra el COVID-19 (exactamente 550.824 personas).
Hay 244.770 personas que no completaron esquema
La cantidad de personas que iniciaron el esquema y no volvieron a los vacunatorios para aplicarse la segunda dosis se mantiene en casi 250 mil, una cifra que desvela a los epidemiólogos de cara a lo que está sucediendo en Europa con el incremento de contagios, internación y muertes donde son mayoría los no vacunados y los inmunizados hace más de seis meses.
Mientras Rusia, Alemania, Austria, Italia y otros países del viejo continente comienzan a restringir la actividad de los no vacunados para tratar de frenar la cuarta ola de esta maldita pandemia, Misiones exhorta a su población a vacunarse para protegerse individual y colectivamente de un nuevo pico.
Por ahora, salvo para salir o entrar al país, además de algunas prácticas culturales y deportivas, Misiones no exige la vacunación anticoronavirus a sus ciudadanos.
Protección de los más chicos
Pese a que además de seguir con todos sus vacunatorios abiertos de lunes a sábado, Misiones implementó operativos de inmunización en las escuelas públicas y privadas.
No obstante, hasta el momento, solo inició esquema de vacunación contra el coronavirus el 20,24% de los niños de 3 a 11 años y apenas el 1,07% lo completó. Un poco más avanzada está la inmunización de los adolescentes de 12 a 17 años: el 38,01% ya tiene la primera dosis y el 18,83% completó el esquema con ambas dosis.
Promedio país
En el país, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, el 78,5% de la población inició su esquema de vacunación y el 60% ya lo completó.
En las personas mayores de 18 años los porcentajes ascienden al 91,6% de cobertura con esquema iniciado y al 78,9% con esquema completo, y respecto a los grupos etarios con mayor riesgo a enfermar de gravedad y fallecer, el 93,8% de quienes tienen 50 años y más ha iniciado ya su esquema, en tanto el 88,5% lo ha completado.
En tanto, en la población adolescente de 12 a 17 años el 69,6% inició su esquema y el 29,8% lo completó.
Mientras que los en niños de 3 a 11 años, el 46,1% inició su esquema de vacunación, y el 7% lo completó.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta ayer a la mañana se distribuyeron 80.651.690 dosis a las provincias, de las cuales se aplicaron 64.965.087 dosis. Según el Monitor Público de Vacunación, desde el inicio del plan de vacunación, Misiones recibió 2.152.660 dosis y lleva aplicadas 1.366.977.