
A poco más de una semana de haberse realizado la polémica asamblea general ordinaria de la Cooperativa Eléctrica de Eldorado Limitada (CEEL), que se había llevado adelante en las instalaciones del salón ex CAE, donde se eligieron a tres consejeros titulares para integrar la conducción y un síndico titular, además de tres consejeros suplentes y un síndico suplente; todavía no quedó conformada la mesa ejecutiva de transición hasta febrero próximo.
A pesar que se esperaba una conferencia de prensa, a través de la cual se iba a dar a conocer cómo quedaría dicha mesa, la actividad se suspendió y el silencio de las partes fue el protagonista de las últimas horas.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, con la idea que reine la paz -en especial en la interna entre los espacios internos renovadores- autoridades actuales de la CEEL, funcionarios provinciales y los intendentes que jugaron con la opositora lista Verde, se habrían reunido en Eldorado. Ahí habría surgido un presidente de transición, con tal de evitar que Alberto Romero siga al frente de la entidad.
Entre los nombres que resonaron se encuentra Walter Otazú, consejero de la cooperativa y conocido proveedor del Estado.
En tanto, como vicepresidente quedaría el intendente de Nueve de Julio, Rubén Kobler, de la lista Verde; además se hablaría que Omar Ortega de la lista Celeste quedaría como secretario, pero no se descartaba ayer que otra persona del oficialismo quede en este cargo; y la tesorería a cargo de Lonida Kumm. Mientras que Romero quedaría como consejero.
Cabe recordar que en 2019 pasado había surgido un problema con el propuesto Otazú. En ese año, se había presentado un recurso de amparo ante la Justicia, solicitando que Otazú -quien había sido elegido consejero en ese momento-, no asuma el cargo ya que él mismo había accionado, años atrás, legalmente contra la cooperativa (ese juicio sería un antecedente negativo para la promoción a la presidente de la CEEL). Por lo cual, se consideró que no se cumplía con lo expuesto en el artículo 70 del estatuto de la entidad.
Entre los integrantes de las partes que negocian la salida institucional, ayer seguían las negociaciones.
Más allá de esto, todavía resta que el Ministerio de Acción Cooperativa de la provincia de Misiones convalide la asamblea general ordinaria que se concretó el pasado jueves 11 y, recién ahí, podría quedar conformada la nueva mesa de transición en la Cooperativa Eléctrica de Eldorado, con Otazú a la cabeza.
La jornada del pasado 11
El pasado jueves 11 se vivió una tensa jornada mientras se desarrollaba la asamblea general ordinaria de la CEEL. En la ocasión, se registraron revueltas, que se frenaron con la intervención de la policía. A pesar de que desde la entidad intentaron suspender la asamblea por “falta de garantías”; desde la Unión de Listas continuaron con el evento y apelaron al artículo 41; es así que cerca del mediodía se procedió a la votación.
Es así que fueron electos como consejeros titulares: Omar Neumann, Rubén Kobler y tercero Ricardo Baumann. Para consejeros suplentes fueron elegidos Roque Moreyra, Miguel Szunkoski y Edmundo Gemmink. Como síndico titular quedó Roberto Hasser y como suplente fue elegida Ramona Quiñones.