
La Capital del Trabajo se prepara para el verano y lleva adelante distintas obras en espacios turísticos para que los vecinos y los visitantes tengan opciones a la hora de elegir la ciudad.
Entre las obras en progreso se encuentran el Lago Ziegler y el Salto Küppers, el primero en esta semana que pasó se iniciaron nuevas obras, para ir poniéndolo a punto y hacer de ese espacio conocido en la localidad y casi en la zona urbana, un espacio de recreación con todos los cuidados ambientalistas y ecológicos.
Candela Nolde, directora de Turismo Municipal, explicó que ya venían trabajando en distintas obras en el Lago Ziegler pero “la adecuación lleva un tiempo, las intervenciones en la primera etapa serán la pasarela sobre el vertedero actual, la parte del acceso principal, juegos para niños, la idea es hacer todo este sendero por detrás del humedal, los que conocen saben que no se puede dar toda la vuelta porque este humedal lo imposibilita, la idea es hacer un sendero volado sobre el humedal, pero sin que tenga un alto impacto en esta zona, y poder hacer un recorrido circular y completo de todo el lago”, dijo.
También contó que tendrá circuitos y paseos para caminatas y bicicletas, “está planteada una bicisenda, la idea es fomentar este tipo de actividades de bajo impacto ambiental, que no generen tanta intromisión en esta zona, que no deja de ser un Parque Municipal, si bien es urbano y cerca al centro va ser algo novedoso, en los senderos se estuvo trabajando en la reforestación de esta zona, en el arbolado, plantación de nuevas especies, se aprovecha estos senderos para educación ambiental, conocimiento de especies, también hay fauna en el lugar, distintas especies de aves, es un área increíble, si bien es urbana no deja de ser ambientalmente importante, además de allí nace el arroyo Pomar”, explicó.
La funcionaria indicó que el Lago sigue abierto a los visitantes. “Las obras las van realizando de a poco y con demarcaciones de cintas donde se está trabajando, así es posible que los vecinos o visitantes puedan seguir viniendo a este espacio en el tiempo que duren las obras”, dijo.
Piletas y clubes
Con respecto a las piletas, Nolde contó que esta semana que pasó “nos visitó la gente de Seguridad Acuática de la Provincia. Mantuvimos una reunión con ellos para organizarnos con respecto a guardavidas. Llegamos a un acuerdo para que los primeros días de diciembre vengan a dar un curso a, como los llaman, auxiliares que son por ahora los que cuidan y velan por la seguridad de los vecinos en piletas, clubes y balnearios.
No tenemos aún guardavidas porque es un curso de dos años y después se va revalidando, deben rendir y seguir un protocolo, entonces vamos a comenzar a trabajar con esto, Misiones tiene una ley sobre este tema, y Eldorado se adherirá, pero es todo un proceso”, explicó.
Teniendo en cuenta esto, la funcionaria contó que los auxiliares tendrán la oportunidad de informarse y formarse con el curso que se realizará en diciembre, antes que inicie el verano.
“Después si alguno de ellos quiere hacer el curso de dos años para guardavidas, podrá hacerlo, es una salida laboral también, porque te dan una certificación para trabajar, se revalida cada año, pueden hacerlo en la provincia y fuera de ella”, indicó.
Parque Municipal Salto Küppers y el Piray Guazú
En tanto, y tal como publicó PRIMERA EDICIÓN hace un tiempo, las obras en el Salto Küppers siguen avanzando y también permanece abierto a los visitantes. Nolde explicó que “avanza rápido, las paredes de lo que será el Centro de Interpretación están ya levantadas, y se sigue trabajando en los senderos, de todas formas y a pesar de las obras, se decidió mantener abierto este lugar, para que la gente pueda visitarlo, y sensibilice con el espacio. A los que llegan le damos recorridas por el lugar, es muy importante que el vecino y el visitante conozca la importancia del lugar, se apropie y lo disfrute. Una vez que se concluyan las obras habrá más espacios para conocer, pero aún así, el Parque Natural Municipal tiene mucho para disfrutar, flora y fauna misionera”, indicó.
Con respecto al popular balneario Piray Guazú, Nolde indicó que no avanzó la propuesta de la concesión “y ya estamos en noviembre, así que pensamos que tal vez este verano aún no esté acondicionado”, dijo.