
Cientos de vecinos de localidades como 25 de Mayo y Puerto Iguazú vienen desde hace varios días sin poder tener el suministro de agua potable en sus domicilios.
En el primer municipio, la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL), informó que se quemó el viernes una bomba impulsora y que no consiguieron una de repuesto en Misiones, lo que generará más tiempo sin servicio ya que la nueva debe venir desde Buenos Aires.
En la Capital del Turismo misionera, los frecuentes cortes de energía por parte de EMSA han generado los inconvenientes: “se ha perdido la presión en la red de distribución”, informó el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS).
Solución, “en estos días”
Hoy se cumplirá el quinto día que los vecinos de 25 de Mayo y alrededores, que son abastecidos de agua potable por la cooperativa, no cuentan con el líquido vital a pesar de las altas temperaturas que se vienen registrando.
El presidente de la CAUL, Federico “Fredy” Frank confirmó a PRIMERA EDICIÓN que “la bomba se quemó el viernes al mediodía y no se consiguió una para ese caudal. Entonces, se pidió una bomba a Buenos Aires, que estaremos buscándola mañana (por hoy)”.
Admitió que “la de repuesto no da abasto, estaba instalada pero la demanda que existe en esta época del año es mucha. Así que está afectando a 25 de Mayo y paraje Chepoyá”.
Para Frank, “son cosas que suelen pasar pero, si Dios quiere, lo estaremos solucionando en estos días”. Mientras tanto, el titular de la CAUL de 25 de Mayo explicó que “se bombea con una bomba chica. Le pedimos a la gente un poquito más de paciencia que todo se va a solucionar”.
“Se ha perdido la presión“
En Puerto Iguazú, el fin de semana largo se hizo interminable para vecinos de algunos barrios, que llevan varios días sin servicio de agua potable que provee el IMAS de la provincia.
El calor sofocante fue un agravante del problema para los que tienen niños o adultos mayores. Según el portal LaVozdeCataratas. com, los vecinos del barrio Belén aseguraron que desde el pasado miércoles no cuentan con servicio. A ellos se sumaron los de barrio Andresito, Florida y parte de Villa Nueva.
En algunos la presión en tan baja que no llega a los tanques. En otros directamente no se conseguía una gota de agua potable.
Ante cada interrupción del agua potable, las familias deben pagar a un camión cisterna para tener lo mínimo que ayude a continuar con la vida cotidiana.
Se conoció ayer un comunicado del IMAS, donde se explicó que “debido a la seguidilla de cortes en el suministro de energía eléctrica, se ha perdido la presión en la red de distribución, es decir que el líquido vital llegará a las canillas de servicio y varios barrios se verán afectados”.
Agregaron que “las dos tomas de agua y la planta potabilizadora del barrio Las Leñas se vieron comprometidas por varias horas sin suministro de energía eléctrica”.
El temor de los vecinos es que los cortes de luz son habituales por lo cual, en adelante, la falta de agua también lo será.