Se celebra este domingo en Argentina el día que homenajea a todos los trabajadores de la industria del plástico, con motivo de haberse fundado el 24 de noviembre de 1945 el Sindicato Unión Obreros Plásticos y Afines.
Éste se creó luego de llevarse a cabo una reunión gremial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más precisamente en lo que era la sede de la Federación Argentina de Trabajadores Agremiados (FATA).
El Ministerio de Trabajo de la Nación le otorgaría la personería gremial recién el 29 de julio de 1947 y con alcance a la ciudad de Buenos Aires y un radio de influencia no mayor a los 60 kilómetros.
Con el correr de los años la industria del plástico se fue expandiendo y creciendo fuertemente en el país, con la inevitable consecuencia de necesitar extender el gremio a otros puntos cardinales, sumando en 1951 a la provincia de Tucumán y las ciudades de Rosario y San Nicolás de los Arroyos.
Sería casi a comienzos de la década de 1970, más precisamente en 1972, cuando se crearía la “Unión Obreros y Empleados Plásticos”, que es la que sigue vigente en la actualidad, y pasaría a partir de allí a tener completa injerencia sobre todo el territorio nacional.