
Otra jornada de piquetes y marchas en tres puntos de Misiones: en el kilómetro 13 de la ruta 14 de Oberá; en el kilómetro 1241 de la ruta 14 en Dos de Mayo y en Leandro N. Alem, pone en riesgo a la producción local y urge una solución.
Así lo manifestó el dirigente agrario y productor de Eldorado, Sergio Dellapierre, quien en nombre del grupo de Autoconvocados Contra Delitos Rurales, reclamó que la problemática sea tratada dentro de los principales puntos de la agenda productiva de la provincia.
El grupo al que representa Dellapierre aglutina a más de 5.500 personas del ámbito agrario, quienes también pidieron ser escuchados para “poder trabajar”.
“La verdad es que no queremos negarle a nadie ningún derecho, así como no queremos que nos nieguen a nosotros el de transitar libremente para ir a trabajar o quizá ir al médico”, fueron las palabras conciliadoras del dirigente agrario.
En diálogo con FM Alto Paraná, Dellapierre expuso que, “hemos tenido reiteradas reuniones con autoridades provinciales y hemos estado planteando constantemente que es imposible que se continúe trabajando con reiterados cortes de ruta“.
“Entendemos que hay un principio constitucional que es la libertad de transitar, que se está violando; mientras que la otra parte señala que tiene el derecho a reclamar y es entendible en todos los casos”, dijo.
En ese sentido, el hombre sugirió que las manifestaciones tampoco se corten, pero “que tengan lugar a los costados de la ruta”.
“De lo contrario alimentamos la grieta en la sociedad y no es ese el camino. Nosotros no estamos en contra de que reclamen, estamos en contra de que nos impidan trabajar”, insistió.
Derechos de todos
“Los manifestantes pueden ubicarse al costado de la ruta y permitirnos el libre tránsito; ellos a su vez pueden hacer presencia y visibilización de sus situaciones haciendo ollas populares”.
“Es un derecho que tienen, pero que liberen las rutas porque tienen que saber que el dinero de los planes provienen del aporte de los ciudadanos a quienes les están cortando el acceso al trabajo”, apuntó
Y añadió: “Nosotros no queremos negarle a nadie un derecho así como no queremos que a nosotros nos nieguen el derecho a transitar libremente para lo que fuera: trabajar o ir al médico, por ejemplo. Que piensen que el dinero de los planes que en general son los que los mantienen y que les permite estar sin trabajar prácticamente, proviene de los ciudadanos que están trabajando y que ellos les están cortando el acceso ese trabajo”, enfatizó el productor.
Por último, Dellapierre remarcó: “Hay ciudadanos que siguen apostando a la provincia de Misiones y a la Argentina, dignamente”.
Y pidió: “No se nos puede cortar el tránsito en las rutas que usamos para generar empleo . Esto es un suicidio, nos estamos tirando un tiro en el pie”, lamentó.