
Desde hace 15 años la junta de Estudios Históricos de Misiones distingue anualmente el trabajo que realizan instituciones o personas destacadas. Es por ello que ayer se llevó a cabo una ceremonia donde se hizo entrega de la “Distinción al Mérito 2021” a la periodista y productora Alicia Soroka, a la Biblioteca Popular Posadas, al Grupo Fundadores de Montecarlo y a la arquitecta Mary Edith González
En este marco también se reconoció el trabajo de la profesora Isabel Piró y Don Héctor Bonetto. Además previo al acto se inauguró un mural referido a la cultura de “Los Aché Guayakí”, realizado por el artista Gerónimo Rodriguez, ganador del Concurso “Paredes que narran historias II”. También se realizó la incorporación de los nuevos miembros de la Junta de Estudios Históricos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la directora del Museo Aníbal Cambas, Liliana Rojas contó que la “Distinción al Mérito” que otorga la Junta de Estudios Históricos de Misiones se entrega a personas o instituciones que han hecho aportes a la cultura como en esta edición lo hicieron la Biblioteca Popular Posadas que con “tanto empeño y empuje, brinda siempre asesoramiento a los jóvenes”.
La docente además recordó la difícil situación que tuvo que atravesar la centenaria institución estos últimos años, a tal punto que corrieron el riesgo de cerrar sus puertas pero “fueron tenaces en la forma que han encarado esta lucha para poder seguir ofreciendo su servicio a la comunidad que es gratuito y único. Creemos que la Biblioteca merece un reconocimiento”.
En este sentido, la profesional incluyó en este premio el destacado rol dentro del periodismo y en los medios de comunicación que brinda la productora Alicia Soroka con “todo lo que ha hecho a lo largo de su vida”, destacó.

A su vez, se refirió al trabajo de la otra distinguida personalidad, la arquitecta Mary Edith González, quien “tanto ha dado a la defensa del patrimonio cultural, ya sea tangible como intangible, pero sobre todo lo que tiene que ver con lo que ha producido y escrito”, explicó.
Entre los premiados también estuvo la Asociación de Fundadores de Montecarlo, a quien se le reconoció por las producciones que viene realizando estos últimos años.
Esta celebración también tuvo el merecido reconocimiento público de la profesora Isabel Piró y Héctor Bonetto, que fueron los conductores de la Asociación Amigos del Museo Regional Aníbal Cambas, que “ha dejado de funcionar, pero ellos a lo largo de varios años sostuvieron esa Asociación organizando diferentes tipos de actividades para recaudar fondos que permitieran el funcionamiento del Museo Regional y gracias a esta enorme ayuda este Museo pudo subsistir”, agradeció Rojas.
A su vez, la directora destacó que la Junta de Estudios Históricos de Misiones lleva adelante sus actividades hace 82 años de manera ininterrumpida y hace 15 años que brinda este reconocimiento, manifestó: “ojalá pudiéramos reconocer a todos, pero buscamos a las personas que realmente hayan hecho aportes a la comunidad“.