
El empresario eldoradense Walter Otazú asumió ayer como presidente de la Cooperativa Eléctrica de Eldorado Limitada, por decisión del Gobierno provincial, desplazando de ese cargo a Alberto Romero, referente de la Lista Celeste y socio político del intendente Fabio Martínez.
Los cambios se produjeron luego de que, el jueves, el Ministerio de Acción Cooperativa diera por válida la asamblea realizada el pasado 11 de noviembre donde la Lista Celeste, liderada por Romero, fue derrotada por la Unión de Listas que agrupan a la Verde impulsada por tres intendentes renovadores, la Violeta que tenía a dirigentes de Cambiemos y del kirchnerismo; y la lista Multicolor.
El nombre de Otazú, que este año no fue candidato ni por la Celeste ni por la oposición, surgió como salida al enfrentamiento entre la Lista Celeste y la Lista Verde, ambas renovadoras pero que nunca se pusieron de acuerdo en todo el proceso ni en la asamblea.
Otazú asumió en 2019 por la Lista Celeste pero nunca tuvo peso político ni votos. Los que lo conocen dicen que su punto más fuerte son las buenas relaciones que tiene con algunos políticos locales, el exintendente Norberto Aguirre por ejemplo, y provinciales.
Su mandato como consejero de la CEEL vence en breve y por eso lo consideran como un “presidente de transición” hasta que se realice la próxima asamblea para considerar el balance de 2021. La asamblea de este mes fue por el balance de 2020, que no se había podido aprobar debido a la pandemia y las restricciones.
En su actividad privada, Otazú integra la empresa familiar Zoom de la cual su madre es la titular, que es proveedora de la provincia en todo lo referente a cámaras de videovigilancia. En este aspecto destacan sus relaciones aceitadas con el Gobierno. También fue denunciado en 2019 por tener un juicio contra la CEEL pero él se encargó personalmente de desmentirlo.
El vicepresidente que acompañará en este proceso es Rubén Kobler, intendente de 9 de Julio y principal referente de la lista Verde, que agrupaba a otros dos intendentes: Roberto Wern de Mado Delicia (asumió por el Partido Agrario y luego se pasó a la Renovación) y Miguel Szumkoski (Santiago de Liniers).
El nuevo secretario es Omar Ortega, el prosecretario es Nicolás Villaverde y el tesorero Leonidas Kumm.
La Cooperativa de Eldorado maneja una caja económica y tiene un peso político que supera ampliamente al de la Municipalidad. Es por eso que este enfrentamiento, que parecía local, tuvo repercusiones provinciales.
Kobler y Otazú en 2022
La salida de Romero y la llegada de Otazú se produjo por intervención del Gobierno provincial, para darle una salida elegante al enfrentamiento de la Celeste con la Verde. Y al mismo tiempo para frenar la posibilidad de que dirigentes de Cambiemos y del kirchnerismo accedan a los puestos de mando de la entidad.
Hay versiones que indican que Otazú intentará aprovechar al máximo sus buenas relaciones con el Gobierno para buscar una reelección en la próxima asamblea que debería ser en los primeros meses del 2022. No hay detalles al respecto pero si logra ser reelecto quedará muy cerca de la retener la presidencia.
El otro postulante con muchas ambiciones de llegar a la presidencia es Rubén Kobler, quien ya mostró que no tiene problema en desobedecer las órdenes que le hicieron llegar desde el Gobierno provincial cuando formó la Unión de Listas con dirigentes radicales y kirchneristas. Le dijeron que lo mejor era cerrar un acuerdo sólo entre renovadores, es decir con la Celeste, pero se negó.
En la asamblea, la lista Verde había logrado sólo 35 delegados pero en alianza con la Violeta y la Multicolor llegaron a 59, mientras que la Celeste de Romero tuvo 50. Si la Verde y la Celeste se unían sumaban 85 delegados pero no hubo buenas relaciones entre las dos listas renovadoras.
El acuerdo político del que participaron Kobler, Otazú, Romero y el diputado nacional Ricardo Wellbach por el Gobierno provincial, incluye la aprobación del balance 2020 que dejó Romero y la condición de que no haya alianzas con extra renovadores en la próxima asamblea.
Todo indica que Otazú volvería a presentarse para consejero y buscaría continuar en la presidencia por la lista Celeste. Mientras que Kobler hará lo mismo por la Verde. De acuerdo a las conversaciones que se llevan adelante, no habrá una lista única de renovadores sino que se enfrentarán en la elección de distrito para ver cuál de los dos obtiene más delegados y logra imponer mayoría en la asamblea.