Luego de tres extensas jornadas de actividad, finalizó anoche en la capital provincial el Torneo Nacional Federativo de Gimnasia Rítmica Nivel C, que contó con la participación de unos 300 atletas de todo el país, quienes celebraron el regreso pospandemia de la competencia.
“El balance que hacemos del torneo es excelente, todo salió en tiempo y forma. Lo único negativo fue el calor, ya que las gimnastas tuvieron que manejar especialmente la hidratación. Pero todo salió muy bien y recibimos las felicitaciones de las distintas federaciones”, explicó ayer a EL DEPORTIVO la presidenta de la Federación Misionera de Gimnasia (FMG), Norma Thiel.
En efecto, el calor fue un punto clave para el desarrollo de la competencia, sobre todo para la delegación de Tierra del Fuego, que debutó en un torneo nacional y lo hizo tras abandonar su provincia bajo una tormenta de nieve y llegar a Misiones con casi 40 grados.
Respecto a las atletas misioneras, Thiel recordó que “fueron 75 las representantes de toda la provincia, quienes obtuvieron logros muy importantes en las distintas categorías”. Al respecto, del Nacional participaron gimnastas de ocho escuelas e institutos de Posadas, Puerto Rico, San Vicente, Leandro N. Alem y Oberá.
“Las chicas pasaron por dos selectivos provinciales para estar acá. Por eso decimos que, después del parate y todo lo que ha pasado en este tiempo, es una felicidad y una fiesta este torneo, porque fue volver a la competencia. Fue algo muy lindo ver la cara de las chicas, nuevamente con una sonrisa”, sintetizó la dirigente y organizadora del torneo, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Posadas y del Ministerio de Deportes, además de la homologación de la Confederación Argentina de Gimnasia (CAG).
La cita se desarrolló en el Polideportivo Municipal Ernesto Finito Gehrmann y puso en juego por primera vez la denominada Copa de Campeones, que finalmente quedó en manos de la chicas de Metropolitana. Un detalle no menor es que el torneo se desarrolló sobre la pedana olímpica utilizada en los JJOO de la Juventud Buenos Aires 2018, que fue entregada a la Federación Misionera y viajó especialmente desde Oberá para la ocasión.
Además de ser una prueba de fuego para la Federación Misionera, la organización del Nacional Nivel C significó también un incentivo para las gimnastas misioneras. “Como se trata del primer nivel de competencia federativa, significó la iniciación para muchas de las chicas que hoy están acá. Muchas de ellas fueron campeonas, así que ascenderán al Nivel B para el año que viene. También estamos muy felices por eso”, agregó Thiel.
Finalmente, en cuanto a lo que se viene para la próxima temporada, la dirigente misionera indicó que el principal objetivo “seguirá siendo continuar con el desarrollo de nuestra disciplina”. Y en cuanto al calendario nacional de 2022, Thiel indicó que “veremos que surge para el año que viene, por lo pronto ahora en diciembre tenemos la reunión nacional y allí se definirá el cronograma de la próxima temporada”.
75
gimnastas de ocho escuelas e institutos de Posadas, Puerto Rico, San Vicente, Leandro N. Alem y Oberá representaron a la tierra colorada en el Nacional de la C, que finalizó anoche en el Finito Gehrmann.