A los 53 años, después de 37 años de no ir a la escuela, el reelecto intendente de esta localidad, José Alberto Álvez, recibió su título secundario. Lo acompañaron en el acto de colación su madre, su esposa, sus dos hijas (sus otros dos hijos no viven en Misiones), su hermana y una sobrina.
Encabezó la ceremonia el diputado provincial, Hugo Passalacqua quien lo felicitó por Twitter: “Te felicito de corazón, José, sos ejemplo de superación personal, al igual que todos los alumnos que ayer concluyeron esta etapa”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el intendente recordó su infancia y los motivos por lo que no pudo continuar sus estudios secundarios. Contó también qué lo motivó a retomar la escuela, pese a haber alcanzado su máxima aspiración: la intendencia de Itacaruaré.
La secundaria no fue una opción en su niñez
“Soy muy agradecido a Dios por lo que tengo y hasta dónde llegué, pero uno a veces no se conforma con uno mismo… yo siempre pensaba hacer el secundario si algún día se me daba la oportunidad. Y bueno, en 2019 surgió esta oportunidad, casi en forma simultánea a la reelección y decidí afrontar ambos desafíos”.
Según recordó, “tenía 13 años cuando terminé el séptimo grado. En ese momento, dada la situación de mi familia, la única opción era trabajar en la chacra. Vivíamos en la colonia e íbamos a caballo para llegar a la escuela primaria rural. Nuestra situación familiar era realmente muy difícil, recuerdo que muchas veces fuimos con mis hermanos descalzos a la escuela porque nuestros padres no podían comprarnos calzados”.
Álvez es el mayor de siete hermanos, “por ese entonces, la secundaria más cercana estaba en San Javier, a 40 kilómetros, era impensado que siguiéramos la escuela. Mi hermana, la que me sigue en edad, tampoco pudo seguir la secundaria, pero mis otros hermanos menores ya tuvieron más oportunidades y pudieron estudiar. Tengo dos hermanas que se fueron a Posadas a trabajar y estudiar, ambas son docentes. También mi hermana menor es docente”.
Alumno e intendente
Para Álvez fue fundamental el apoyo de su familia, “ser funcionario público ya es bastante complicado porque exige una dedicación full time y sumar a eso volver a la escuela no fue sencillo. Si no me hubieran apoyado incondicionalmente como lo hicieron hubiera sido como ir en contramano, fue difícil para mí volver a la escuela después de 37 años… pese a que tengo conocimientos básicos adquiridos por la administración”. Confió que en más de una ocasión necesitó la ayuda de su hija docente para avanzar en sus aprendizajes.
“Mi hija de 17 y yo, egresados 2021”
“Tengo cuatro hijos, dos varones de 32 y 29 años, y dos mujeres de 26 y 17 años; y todos estudiaron, mis dos hijos mayores son prefecturianos, mi hija Lorena es docente y Camila, casualidad de la vida, egresó del secundario este año igual que yo… ambos somos egresados 2021, ella de su escuela y yo en el Servicio Provincial de Teleeducación y Desarrollo (SIPTED)”, contó orgulloso de su familia.
Destacó la labor del SIPTED, “es un servicio que permite estudiar a muchos adultos, es solo cuestión que las personas quieran mejorar, las cosas avanzan y hay que ponerse al día, especialmente yo, con la función que cumplo al frente de la Municipalidad”, admitió y agregó que por ahora no tiene previsto hacer una carrera superior pero no lo descartó como posibilidad “ya tengo 53, pero sólo 53”, bromeó.
Confió que espera que su experiencia sea incentivo para que otras personas se animen a terminar sus estudios. “La verdad que varios me vinieron a ver y me pidieron información… estoy seguro que unos cuantos se van a animar”, pronosticó Álvez.