Con la apertura paulatina de los grandes festivales en la provincia: La música vuelve a estar de fiesta del 13 al 19 de diciembre con el regreso del Festival de las Dos Orillas en su IV edición, en el que participarán más de 700 artistas de distintos puntos de la provincia.
La apertura será el próximo 13 de diciembre, en Bahía El Brete donde el elenco de Crick crick Producciones presentará el musical “Teen Beach Musical” inspirada en una producción de Disney. También habrán espectáculos en la Estancia Santa Inés y diversos espectáculos con la obra de la “Familia Trap” que tendrá una puesta en escena que incluirá baile, canto y las actuaciones de niños de entre 5 y 11 años.
Se trata de un teatro musical que estará ambientado en la Casa donde el público irá recorriendo las distintas escenas que transcurrirán en distintos espacios como la cocina y cada una de las habitaciones de la Estancia.
En este sentido, también se anunció que por cuestiones climáticas el Festival de las Dos Orillas tendrá su epicentro en el Polideportivo del Colegio Santa María (Zapiola y Centenario), de Posadas. Allí se llevarán a cabo los distintos conciertos que incluirán a músicos de los distintos CEMU de la provincia.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la coordinadora general de los Grillitos Sinfónicos, Marilé Vendrell, expresó su satisfacción por el regreso del Festival de las Dos Orillas, luego que de que no pudiera hacerse el año pasado a causa de la pandemia.
“Por suerte tenemos esta posibilidad de que no pase un año más y encontrarnos con todo lo que significa. Tantos chicos juntándose a hacer arte, a crecer colectivamente en un espacio de desarrollo artístico, cultural y educativo. La verdad que estas experiencias configuran una personalidad, un recuerdo que dura toda la vida, para aquellos que forman parte de eso. Nosotros vemos que realmente suma en muchos niveles a muchos chicos misioneros y ya por eso vale la pena”, dijo Marilé Vendrell.
Con respecto al desarrollo de esta cuarta edición del Festival de las Dos Orillas, la profesional adelantó que este año las actividades se realizarán a los largo de una semana para que “hayan muchas ofertas y también se vayan instalando en nuestro colectivo, tanto en Posadas como en la provincia. El año antepasado lo habíamos empezado en Iguazú con amigos de otros países, hicimos varias localidades y este año no nos dio el tiempo pero queríamos mantener el formato de pensarlo en una semana… porque la verdad es que hay muchísimas propuestas artísticas y por suerte están en la provincia y está bueno mostrarla”.
En este sentido, Vendrell contó que entre el próximo lunes 13 de diciembre la apertura del Festival tendrá lugar en el Brete con una obra “Teen Beach Musical” y luego en la Estancia Santa Inés con la “Familia Trap”. Luego el viernes 17 de diciembre,
Los Grillos Sinfónicos llegan con dos grandes conciertos en el polideportivo del Colegio Santa María: “Nuestra idea original era hacerla en el Anfiteatro (Manuel Antonio Ramírez), pero nos da miedo hacer tres días, que en alguno llueva y no podamos hacer todo lo que queremos”, explicó la profesional y agregó que otro factor que determinó el cambio de escenario fueron los ensayos y las altas temperatura entonces “decidimos trasladar al Polideportivo del Santa María, ahí tenemos: sombras, espacio, seguridad y si llueve igual sale”, comentó.
En este lugar, el viernes 17, se desarrollarán distintos espectáculos que contarán con la actuación de las distintas orquesta de la Fundación grillos y la intervenciones de reconocidos cantantes como: Pamela Ayala, Hernán Salinas y Paco Maidana, entre otros.
En tanto que el sábado 18, habrá un gran espectáculo donde confluirán más de 700 artistas de distintos puntos de la provincia en lo que será un gran concierto orquestas y coros, donde también actuará un coro de campanas del barrio Mini City. Una jornada donde integrantes de los distintos CEMU de Misiones serán los protagonistas.
También hará su presentación el mega Coro “El Zorzal” donde actuarán numerosas voces. Luego será el turno de dos orquestas: Lapacho y Araucaria. A esto se sumará el elenco del ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, entre otras propuestas. Finalmente el domingo 19 subirán al escenario las obras: “Teen Beach Musical” y “Familia trap”.
Para más información los interesados podrán consultar con la página web de los Grillos Sinfónicos.