
Si bien se esperaba que desde diciembre se habilitaran los pasos fronterizos entre Brasil y la Argentina, como así también los países vecinos, la buena noticia todavía no llegó y los misioneros que deseen cruzar al país vecino con motivo turístico deberán esperar.
Es que, a través del último decreto publicado el pasado 27 de noviembre, El Gobierno brasileño “prohíbe el ingreso al país, de cualquier nacionalidad, por carreteras o cualquier otro medio terrestre”, según el artículo 4 capítulo III de la Portaria (decreto) Nº 660.
La medida de prohibición excluye a extranjeros de ciudades gemelas, es decir, a residentes de localidades fronterizas. En el caso de Misiones, están los habitantes de Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen, que por ahora son los dos únicos pasos habilitados con Brasil como “corredores seguros”. El paso en Alba Posse sólo es para el transporte internacional de cargas.
En este caso, será exigencia la “previa presentación de un documento de residente fronterizo u otro documento acreditativo, siempre que se garantice la reciprocidad en el trato de los brasileños por parte del país vecino”.
Otras excepciones
En los siguientes capítulos se exceptúa a: “al cónyuge, pareja, hijo, padre o tutor de un brasileño”; “cuya entrada es específicamente autorizada por el Gobierno brasileño en vista del interés público o por razones humanitarias”; “titular de un Registro Nacional de Migraciones”; y “funcionario extranjero acreditado ante el Gobierno brasileño”. Se incluye a “personas en situación de vulnerabilidad derivada de un flujo migratorio provocado por una crisis humanitaria y a “transporte de carga o conductores y asistentes de vehículos de transporte de carga por carretera.
También hay una excepción para extranjeros que deban volver a su país a través de vía aérea. Podrá ingresar a Brasil, las autoridades exigen que: deberá ir directamente al aeropuerto más cercano; debe haber una solicitud formal de la embajada o consulado del país de residencia; y se deberá presentar el boleto aéreos correspondiente.