“Mientras que el cerebro es una estructura que forma parte del encéfalo, dotado de sustancia gris, blanca y neurotransmisores, la mente es privada, no tiene forma o estructura alguna, no puede tocarse, no se ve”, indica la profesora Natalia Martín, directora del curso Experto Universitario en Psicología Positiva de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Ya hablamos de este tema y ahora vamos por más así como detenernos, organizarnos empleando las herramientas que conocemos, buen comer, dormir, descansar, elegir lo correcto en el tiempo que trabajamos, disfrutar y sobre todo agradecer.
Como complementos, el palmitoléico purificado de la serie omega-7 es un ácido graso que también lo podemos consumir como suplemento oral, el preparado de mayor porcentaje de omega 7 se consigue gracias al extracto de frutos del espino amarillo (hippophae rhamnoides).
Biotina
Ácido fólico (vitamina B9)
Ácido ascórbico (vitamina C)
Calcio.
Magnesio.
Ginkgo.
Enzima Q10.
Zinc.
Selenio.
Podemos además disminuir al máximo azúcares, conservantes y harina de trigo, pues estos compuestos tienen en común la toxicidad y contaminación de nuestro cerebro. Ejercicio, lo ideal es aprender los beneficios de la buena postura, reacomodación postural, es la mejor técnica para aprender porque engloba la elongación y aumento de la capacidad pulmonar gracias a diferentes técnicas de respiración. Es un tipo de actividad mínima que todos pueden realizar. Según la edad y características de cada paciente es el esfuerzo.
Pileta, disminuye el peso del cuerpo evitando lesiones. Pilates, baile, donde se suma la música como estimulante. Todo ayuda a generar endorfinas y oxigenar el cerebro.
Descanso adecuado
Los tipos de sueños se denominan ciclos rem y no rem donde se evalúa el grado de descanso y sus beneficios. Al cumplirse estos ciclos, un ciclo de sueño completo desde la etapa rem suele durar 90 a 110 minutos, teniendo generalmente 5 ciclos a lo largo de la noche. La hormona natural del sueño melatonina es justamente uno de los mejores antioxidantes junto con la vitamina C y magnesio en dosis óptimas.
A veces una persona toma 3 mg de melatonina y pesa 65kg y dice no me hace nada y ya pasa al segundo paso tomando hipnóticos cuando su dosis tuvo que haber sido de 15 o más mg por un mínimo de 3 semanas antes de descartarlo.
No descansar adecuadamente es una causa primordial de lagunas mentales y cambios de humor.
Nuestro cerebro necesita el descanso en el cual se relaja, no el descanso inducido por fármacos que acentúan otras patologías por alteración del sistema nervioso.
Recreación y paz mental
Es importante destacar este punto ya que cada vez necesitamos pensar en un cerebro saludable dentro de nuestro ansiado bienestar, la recreación es vital.
Tener momentos en los que podemos distendernos y relajarnos nos evitan picos de hormonas que destruyen conexiones neuronales, vasos sanguíneos y zonas de isquemia que no se revierten en esa tranquilidad se crea, surgen ideas.
Disfrutar de lo simple y agradecer es cuestión de actitud y poder aceptarlo es uno de los grandes placeres. No necesitamos viajar ni tener tanto dinero todos pueden disfrutar el momento, el equilibrio entre una mente activa que trabaja, juega y descansa es el mayor tesoro. La falta de objetivos está en la falta de sueños y valores, vivir en piloto automático.
Nuestro bienestar mental está más cerca de lo que pensamos.
Realizar estos shock de suplementos nos aseguran ante todo el equilibrio, que ofrecen los neurotransmisores y así tener la energía para crear todos los días algo nuevo.
Cuidar el cerebro con algo simple: un estímulo auditivo, visual, táctil. Salgamos de las rutinas, busquemos lo diferente.