La plaza San Martín de Posadas será sede el próximo 11 de diciembre del Primer Encuentro Intercultural de Migrantes, que tiene como objetivos generar vínculos socioculturales entre las comunidades de migrantes de todas las épocas que se han ido radicando en Misiones, y celebrar su coexistencia en tolerancia, respeto y armonía.
Así, entre las 18 y las 22 de ese sábado, el centro capitalino se vestirá de fiesta y conciencia, con stands de las distintas colectividades migrantes, diversas expresiones culturales (cantos, bailes, poesías) y palabras y reflexiones sobre el fenómeno de la migración desde la óptica de los derechos humanos y del pluralismo.
Participarán en principio representantes de Venezuela, Paraguay, Brasil, Bolivia, Japón, Colombia, Alemania, Laos, Haití y de las comunidades Mbya Guaraní.
Organizada por la Pastoral de Migrantes y Refugiados de la Congregación San Pedro de la Iglesia
Evangélica Luterana Unida y la Organización de Apoyo al Migrante “Arepa Viva”, la convocatoria cuenta con la colaboración de otras instituciones como el Gobierno provincial, la Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.