
Luego de más de un año de ausencia, ayer volvieron los aplausos y las emociones a las tribunas de un anfiteatro Manuel Antonio Ramírez renovado. Las canciones encendieron la magia y el encanto y permitieron el reencuentro del público con sus artistas en el marco de la primera noche de la 52° edición Festival Nacional de la Música del Litoral. Vale destacar que en esta edición se dispuso que todos los que vayan con vestimenta folclórica podrán ingresar gratis a disfrutar del gran espectáculo.
Paralelamente al Festival, a las 21 en la explanada del anfiteatro se llevará a cabo la Peña Oficial Chaloy Jara, con la actuación de nuevos valores de la Tierra Colorada. Son artistas que participarán de un preselectivo cuyo ganador formará parte de la próxima edición del Festival del Litoral. La entrada será libre y gratuita.
La primera noche contó con bandas locales y elencos de danzas entre las que se destacaron la Orquesta Folclórica Municipal, Trío Da Capo (Oberá), Marcos Paiva (Campo Grande) y Evana Sánchez (San Vicente), Okará Jazz, Gervasio Malagrida, el Ballet Folclórico Municipal, Lucas Segovia (Chaco), Flores a los Chanchos, Diana Amarilla, Tinku Marka, Chamalambo, Hae Kuera Ñande Kuera, Pablo y su grupo; y el músico Coti Sorokin.
La Orquesta Folclórica de la provincia fue la encargada de abrir la velada con lo mejor del repertorio misionero en la voz de Patricia Silvero. El conjunto de música fue creado por el maestro Ricardo Ojeda en 1962. Luego se presentó la delegación Expresión Cultural Centro con jóvenes talentos de distintas localidades que participaron de esta gran fiesta de la música y la tradición.
Fue el turno de la banda posadeña “Okará Jazz” en la voz de Richard Cantero, trajo toda la fusión del rock, el jazz y la música del Litoral. A continuación subió al escenario Gervasio Malagrida presentando parte de sus trabajos y también el clásico de Vicente Cidade “Costera”, en alusión al imponente marco del río Paraná, al que se sumó su canción “Fuera de lugar”.
Seguidamente la danza tuvo su protagonismo de la mano del Ballet Folclórico Municipal, cuyos bailarines llevaron a la pista los principales ritmos de la región.
Esos números fueron la antesala de una nueva jornada que volverá a encender las noches posadeñas con la mejor música de la región que estarán a cargo de los artistas locales.
Gran peña popular
En el marco de la 52° edición del Festival Nacional de la Música del Litoral, la Asociación Misionera de Difusores de Folclore (AMIDIF) llevará adelante la conducción de la Peña Oficial “Chaloy Jara”.
La misma se desarrollará a partir de hoy y hasta el domingo 5 de diciembre, desde las 21 en la explanada del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. La entrada es libre y gratuita.
Cabe destacar que este año, al no realizarse los preselectivos de nuevos valores, de todos los artistas que participen durante las tres noches saldrá la Consagración de la Peña Oficial “Chaloy Jara” 2021 por votación de los difusores.
El consagrado o la consagrada participará en la próxima edición del Festival del Litoral, en el escenario mayor Alcibíades Alarcón.
Entradas en venta
Se podrán adquirir en la Municipalidad de Posadas, en la plaza 9 de Julio y San Martín, en el Centro de Atención al Vecino (avenida Las Heras), en el Centro de Atención al Vecino (avenida San Martín) y en boleterías.
GRILLA PARA HOY
•Banda de Música Municipal.
•MPM
•Amanda de Colombia
•Diego Benítez
•María Cuevas y Marío Pereyra.
•Pamela Ayala
•La Guitarreada.
•Ballet Folclórico del Parque del Conocimeinto
•Chango Spasiuk
•Sergio Riquelme
•Fabián Meza
•Gisela Méndez Ribeiro
•Los Menchos del Chamamé
•Rulo Grabovieski
•Fernando Rosa
•Sergio Galleguino