
Concluyó ayer el programa “Jóvenes al Volante” que lleva adelante la Subsecretaría de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y que tuvo como escenario el Centro del Conocimiento, donde alumnos de distintos puntos de la provincia se dieron cita para ponerle el broche final a las actividades del 2021.
Desde primera hora de la mañana los alumnos pertenecientes a los cuartos y quintos años de distintas escuelas secundarias, acompañados por sus profesores, se dieron cita para vivir el concurso de preguntas y respuestas que se coronó con la prueba de manejo realizada en horas de la tarde.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Pablo Núñez, a cargo de la Subsecretaría de la Juventud, explicó que “llegamos a esta instancia de un programa que en esta oportunidad tuvo dos ediciones y que tiene por objetivo principal involucrar a los jóvenes en una temática tan importante como lo es la seguridad y la educación vial, que lo fuimos haciendo durante todo el año en distintos municipios”.
Siguió detallando que “fueron ocho los municipios que participaron. Lo hacemos a través de un concurso para que los jóvenes puedan engancharse, sumarse para salir un poco de lo estructural, de lo que siempre se venía haciendo con charlas más formales y capacitaciones“.
“Nosotros buscamos hacer la charla y capacitación pero que eso que los chicos aprendieron que después lo puedan demostrar a través de juegos y distintas actividades que vamos haciendo e incluso con una prueba de manejo al final de las actividades”, continuó.
Los que sobresalieron
El funcionario manifestó estar “muy contentos, quienes llevamos adelante esta tarea de poder llegar al final del programa. Hoy están los ganadores de cada municipio, los colegios que superaron los zonales que fuimos realizando y protagonizando la gran final de ‘Jóvenes al Volante’ que se realizó con el apoyo de diferentes instituciones que entendieron la importancia que tiene brindarle este tipo de herramientas y conocimientos a nuestros jóvenes que en poco tiempo serán quienes conduzcan por nuestras calles, avenidas y rutas”.
Núñez remarcó que “la pandemia se cobró muchas vidas en el mundo, en la Argentina y Misiones no es la excepción, pero también los accidentes de tránsito“.
“Con este trabajo en conjunto también con el Consejo Provincial de Seguridad, la policía y los municipios, lo que buscamos es volcar ese conocimiento a los jóvenes para que entiendan que conducir un automóvil o motocicleta es una responsabilidad enorme y deben tener el conocimiento adecuado para poder afrontarlo. Incluso hay quienes ya están a punto de obtener su primera licencia de conducir o ya la tienen con la autorización de los padres”.
Los alumnos de los distintos colegios, debieron responder las preguntas que fueron seguidas atentamente por el jurado, todas vinculadas a las normas de tránsito vigentes.
También compitieron mediante el uso de una aplicación que fue desarrollada por la Escuela de Robótica, que permite interactuar en grupos, acumulando puntos con cada acierto de respuestas, que tuvo una muy buena repercusión
Simulando un examen, el broche de oro
La jornada de cierre de “Jóvenes al Volante” se desarrolló en el Parque del Conocimiento, donde también se armó una especie de circuito de pruebas en el cual los chicos debieron demostrar todo lo aprendido, bajo la atenta mirada de los agentes de la Escuela de Manejo de la Municipalidad de Posadas, que desde hora temprana se sumaron al evento.
Para brindarle mayor seriedad a la actividad, los organizadores consiguieron la adhesión de la firma Seewald que aportó una unidad de “test drive” para que los alumnos puedan conducir.
Los alumnos concursantes también tuvieron una sorpresa durante la jornada de la víspera, porque luego de almorzar, fueron invitados a conocer el IMAX, donde pudieron observar una película.
El subsecretario de la Juventud de la Provincia, anticipó que “se está trabajando en la planificación de la nueva edición, la tercera de ‘Jóvenes al Volante’ para el próximo año, donde habrá que redoblar la apuesta, sumando nuevos elementos, superar lo hecho hasta ahora, sumar más municipios. El año cerraremos el 11 de diciembre en Concepción de la Sierra con la Fiesta Provincial del Estudiante, con la elección del rey y de la reina”.
