
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, desató la ira de los productores yerbateros de Misiones con una serie de publicaciones en la red social Twitter diciendo que se debería revisar el precio que laudó el Ministerio del Agro de la Nación porque el precio de la hoja verde de yerba no debería bajar de los 52 pesos.
Sin embargo, a la hora de discutir el precio en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la representante del Gobierno de Corrientes, que tiene voz y voto en el organismo, dijo que su provincia no iba a fijar postura. Es decir que no propuso ningún precio. Luego, como no hubo consenso, el precio pasó a laudo de la Nación que determinó $36,83 por kilo de hoja verde.
Que dijo Valdés: “No compartimos la resolución 144/2021 de Agricultura de la Nación que fija el precio de la tonelada de hoja verde, consideramos que el valor mínimo por kilogramo no debería ser menor a los $52 para el productor yerbatero. Nos hubiese gustado un acuerdo de precios entre todos los sectores”.
Luego agregó: “Pese a nuestro esfuerzo no se pudo llegar a un acuerdo en la mesa del Instituto Nacional de Yerba Mate. Debemos revalorizar la producción y la industria de manera conjunta, con estrategias en común para abastecer al mercado interno y afianzar las exportaciones”.
“Un hipócrita”
El productor yerbatero y director del INYM por la producción, Jonás Petterson, indicó a PRIMERA EDICIÓN que la actitud del gobernador correntino es “hipócrita” porque “lo que plantea hoy Valdés es fantástico pero lo hubiese planteado en la mesa del INYM cuando estábamos discutiendo precios”.
Petterson recordó que “la representante de Corrientes en ese momento dijo que la provincia de Corrientes no iba a emitir ningún valor. Le dije que debería la provincia definir algo, como todos los directores, para sacar precio por unanimidad, le cuestioné”.
“Es hipócrita hoy que el gobernador, después de no haber resuelto nada, no bajó línea o no le dio la orden a su representante en el INYM, salga a decir que quiere 52 pesos, a destiempo total, la verdad es como una burla”, cuestionó.
Petterson agregó: “En el twitter del gobernador dice que hicieron todo el esfuerzo posible para lograr un precio y no se logró. Mentira, no hicieron ningún esfuerzo, sino estaría plasmado. El único sector que no definió precio es el de Corrientes, eso está clarito. Es una falta de respeto que salga a decir ahora esto, para querer quedar bien con algún sector, que quiere 52 pesos”, dijo.
Negociación en el INYM
El acta de la discusión de precios entre todos los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate confirma los dichos de Petterson, en referencia a que la directora por parte de Corrientes no tomó postura sobre ningún valor.
El acta señala textualmente que la directora expresó: “al no ser la Provincia formadora de precios, es decir que no comercializa ni interviene en la cadena, desde la producción hasta la comercialización del producto, bregó durante las sesiones para que todas las partes pudieran llegar a un acuerdo, y atento a que no han podido lograrlo, lamenta que no haya ocurrido”.