
Desesperados, vecinos del barrio Aeroclub -ubicado al sur de Posadas- explicaron a PRIMERA EDICIÓN los múltiples inconvenientes que les genera la falta de agua potable, donde los más afectados son “los ancianos, niños y personas con discapacidad”.
Se trata de la zona alta del populoso barrio, situada entre las calles 121, 117 y 113, que todos los años en esta época sufre por las interrupciones en el servicio del líquido vital.
“Esta situación se repite cada año, siempre entre noviembre y diciembre comienza este problema que es la falta de agua durante casi todo el día, todos los días”, contó el referente barrial y vecino, Ariel Bogado.
En este sentido, apuntó que “a partir de las 9 de la mañana ya comienzan a mandar agua sin presión, y para las 10.30-11 ya quedamos sin agua”.
“Después recién vuelve a normalizarse a las 23 o más (lo que suma un total de 12 horas sin agua), así estamos en esta zona, y eso que ni empezó el verano. Lastimosamente nuestro reclamo es reiterativo”, sentenció.
Y advirtió que “los vecinos tenemos que buscar la forma de juntar agua en bidones y baldes porque tampoco alcanza un tanque durante el día porque se ocupa mucho el agua en el verano”.
Bogado indicó que desde el Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) le sugirieron que realicen el reclamo, “pero la solución sólo es por dos o tres horas, y después se corta otra vez”.
“De SAMSA (la empresa concesionaria del servicio en la ciudad) por ahora no recibimos una respuesta clara, pero si esto sigue así estaremos uniéndonos para hacer un reclamo más fuerte, por ahora estamos haciendo el pedido mediante notas y por los medios”, señaló.
En consecuencia, reveló que los vecinos están dispuestos a realizar medidas de fuerzas, y no descartó una movilización con corte de calle frente a SAMSA para reclamar por sus derechos.
“Sabemos que tenemos que estar al día con los pagos para que no nos corten el agua, pero nosotros tenemos un servicio muy malo”, afirmó.
Mientras tanto los vecinos se las arreglan como pueden para abastecerse del líquido vital como puedan. “Juntamos en baldes, bidones y tratando de que suba el agua al tanque, esa es la única forma en la que podemos arreglarnos”, relató.
En este contexto, el dirigente barrial detalló que en la zona del Aeroclub “hay muchas personas con discapacidad, adultos mayores y niños que sufren esta falta de agua, al igual que los animales”.