
Hoy se llevará a cabo una reunión en la cual los comerciantes de San Vicente pedirán explicaciones a las autoridades municipales sobre el aumento de las tasas que en algunos rubros superan el 100%.
La reunión fue convocada por las autoridades municipales a los mercantiles una vez que se conoció y difundió la noticia por PRIMERA EDICIÓN y que luego fue replicada por los medios de comunicación de San Vicente.
El encuentro iniciará a las 20.30 en la sede de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de San Vicente, calle Siñuka y J.B. Justo, entre los comerciantes y las autoridades municipales del área de recaudación y finanzas para informar sobre los cambios en las tasas municipales.
Convocatoria
Los integrantes de la Cámara de Comercio salieron a los medios de comunicación locales a convocar a todos los mercantiles para esta reunión, siendo que consideran que el aumento del 100% en algunos rubros es muy preocupante, aún más teniendo en cuenta la compleja situación que derivó de la pandemia donde muchos estuvieron varios meses cerrados sin trabajar.
Según remarcan, tampoco fueron informados sobre los cambios en las unidades tarifarias en los rubros y se tuvieron que enterar por las noticias en los medios.
Así, la reunión servirá para conocer la política tributaria que aplicará el municipio a partir del 1 de enero del año que viene. Por un lado, hubo un aumento de $15, que equivale al 23%, en la Unidad Tributaria al pasar del vigente $65 a $80.
Al respecto, el jefe de recaudaciones de la municipalidad de San Vicente, Manuel Velázquez, aclaró que “desde que Fabián Rodríguez asumió como intendente el 10 de diciembre del 2019 se tuvo que hacer un empadronamiento de los comercios y empezar prácticamente de cero porque no había un padrón general”.
“Desde entonces se logró hacer un registro de todos los comercios que existen en el municipio, donde se sumaron muchos comercios al sistema tributario local. Prácticamente antes pagaba el que quería“, cuestionó.
Por otro lado, Velázquez señaló que no hay ninguna modificación tarifaria sino que se están readecuando muchos rubros en los que hubieron modificaciones. “Son rubros específicos de kioscos y algunos gastronómicos qué tributan sin la declaración jurada en Rentas, y no se sabe bien cuánto recaudan. Entonces por sentido común vimos que debían tributar más”, apuntó.
“El verdadero aumento es el que impacta sobre la unidad tributaria que es del 23%. Un porcentaje menos de la mitad de la inflación que tuvimos este año en el país“, añadió.
Los comerciantes se mantienen expectantes y explicaron que están averiguando si en otros municipios de la provincia están previsto aumentos de este tipo a las tasas municipales. Consideran también inoportuno el momento de la decisión por el contexto de la pandemia