
Tras redondear como protagonista la temporada del TC Mouras, Rudi Bundziak sueña en grande. Y es que el quinto puesto en el campeonato de la categoría le dio el pase al TC Pista, nada más y nada menos que la categoría telonera del Turismo Carretera. Solo falta cerrar lo económico para que el piloto misionero dé un nuevo paso hacia la máxima.
“Estamos a un paso del TC Pista, pero falta definir el presupuesto. Las ganas están y esa es la idea, estar, los próximos meses serán trascendentales para definir eso”, confió a EL DEPORTIVO una de las promesas del automovilismo misionero, protagonista a nivel nacional y con sed de nuevos desafíos. A seguir con el pie en el acelerador
Rudi, antes que nada… ¿Qué balance haces de la temporada en el TC Mouras?
El balance es más que positivo. Más allá del campeonato, todo lo que se buscó, se logró. Tuvimos altos y bajos, pero hay que tener en cuenta que fue mi primer año en la categoría y, sin experiencia, logramos pelear el campeonato. Terminamos quintos, mejor imposible. Y pelear arriba siempre tiene un gusto diferente.
Por la tercera fecha, en La Plata, además, cortaste una sequía de más de dos décadas para los misioneros en la ACTC…
Eso fue muy importante y un verdadero orgullo para mí. La última vez que había ganado un misionero fue el papá de Carlitos Okulovich, así que fue algo muy lindo. Lo que se logró es positivo, pero siempre quedan cosas por mejorar. Ahora hay que pulir todo eso y mirar siempre para adelante.
Hablemos del futuro… ¿Te subís al TC Pista en 2022?
Mirá, yo siempre que declaro respecto a lo que viene, me gusta hacerlo con certezas, sin ocultar nada ni mentir. Por supuesto que la idea y el objetivo para 2022 es estar en el TC Pista, pero estamos trabajando en el presupuesto, que es totalmente diferente al del TC Mouras. Hoy por hoy te puedo decir que estamos a un paso del TC Pista, pero todavía falta definir el presupuesto. Y tenemos que seguir trabajando para definir también el auto, el equipo, el motorista.
Son muchos pasos a seguir y todavía falta diciembre y enero, la época más difícil. Las ganas están y esa es la idea. Si podemos redondear todo eso, estaremos en el TC Pista el año que viene.
¿Existe la chance de que, si vas al TC Pista, sigas con la estructura del equipo Quilmes Plas?
Sí, sí, esa es una de las posibilidades más cercanas. Quizás con un auto diferente en cuanto al año, pero siempre con Ford. El tema es que necesitamos que, una vez que se habilite el papeleo, nos autoricen. Todavía faltan algunas cosas.
¿Existe mucha diferencia entre el presupuesto del TC Mouras y el TC Pista?
El presupuesto para el TC Pista prácticamente se duplica. Y capaz que un poquito más todavía, porque hay muchos viajes. Sin dudas, aumenta. Estamos viendo ahora qué podemos juntar. Los sponsors, a quienes agradezco enormemente, están con ganas de seguir.
¿Ya se sabe cuándo arrancará la temporada 2022?
Todavía no hay certezas, pero se está hablando de febrero o marzo.
¿Te imaginás compartiendo el fin de semana con el TC?
Sí, sería algo hermoso compartir el finde con la máxima categoría. Y no vamos a dejar de soñar con pelear por el campeonato, pero no va a ser fácil. Si se da, cambia la categoría, las dimensiones de los neumáticos, la potencia del auto, hay muchos circuitos diferentes.
Por ahora, solo queda esperar y ver cómo evoluciona todo en los próximos meses. Y agradecer, tanto a los sponsors como a todo Misiones, que durante todo el año me estuvo apoyando carrera tras carrera.