El 12 de diciembre tradicionalmente se celebra la fiesta de la Virgen de Guadalupe, pero este año la fecha coincide con el tercer Domingo de Adviento, el llamado Domingo de la Alegría o Gaudete.
Las normas litúrgicas establecen que los domingos de Cuaresma, Pascua y Adviento tienen prevalencia sobre las fiestas o solemnidades, también en este caso sobre la fiesta de la Virgen de Guadalupe.
Entonces, este 12 de diciembre toda la Iglesia celebrará el tercer Domingo de Adviento o Domingo de la Alegría o Gaudete, una fecha que destaca la alegría porque el Señor ya está cerca.
Por una concesión especial del Vaticano, solo México podrá celebrar a la Virgen de Guadalupe en su día en este 2021.
En un decreto difundido el 20 de septiembre, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que “a petición de los Obispos de México, la Sede Apostólica nos ha autorizado la dispensa que, cuando el 12 de diciembre coincida con un Domingo de Adviento, se celebre la solemnidad de Santa María de Guadalupe”.
Esta dispensa, indicaron los obispos mexicanos, se da “sabiendo que la Virgen María está claramente asociada al misterio de la salvación y alienta con su ejemplo e intercesión a esperar gozosa y devotamente la venida del Señor”.
Sin embargo, en el resto del mundo las ceremonias católicas serán sólo por el Domingo de Adviento, mientras que en algunos países la fiesta pasará al lunes 13 de diciembre y en otros no se celebrará.
La festividad de Nuestra Señora de Guadalupe
[yotuwp type=”videos” id=”GBWcgHBvU3s” ]
Fuente: ACI Prensa