
Bajo una fuerte custodia fueron trasladados desde la provincia de Tucumán hacia Posadas los dos presuntos integrantes de la banda de motochorros que cometió dos robos en la modalidad salidera bancaria.
Se trata de los detenidos por personal de la Dirección Investigaciones Complejas (División Robos y Hurtos) en el marco de las averiguaciones por dos atracos millonarios en el microcentro posadeño y donde se alzaron con cerca de 11 millones de pesos.
A estos individuos, todos tucumanos, se le sumaron a la supuesta gavilla otros cuatro arrestados el pasado sábado en Posadas, en el barrio Los Lapachitos y en una vivienda de la calle Trípoli, y que se cree fueron el nexo local o quienes colaboraron con los ladrones, tal como publicó ayer y en forma exclusiva PRIMERA EDICIÓN.
Un séptimo sospechoso residente en Tucumán recién estará frente a la Justicia de Misiones en febrero próximo, debido a que tiene que ser interrogado por una causa por violencia de género en su provincia. Se trata de un individuo conocido con el alias de “Gordo Jon”, considerado por los pesquisas como el presunto cabecilla de la banda.
La comisión policial, encabezada por el subcomisario Omar Nitzsche, llegó ayer a las 3 a bordo de dos vehículos de la fuerza y con los dos aprehendidos en la capital tucumana.
En las próximas horas los acusados, de 25 y 28 años, deberán presentarse ante los jueces instructores para cumplimentar la medida de declaración indagatoria. Deberán responder por su presunta participación en los robos investigados y que fueron perpetrados con menos de un mes de diferencia, a plena luz del día y en el microcentro posadeño.
El primero, el pasado 14 de octubre y donde fue damnificado un abogado de 36 años y a quien le sustrajeron 800 mil pesos, en tanto que el segundo hecho fue el 8 de noviembre, siendo perjudicado un contador público a quien le robaron 50 mil dólares.
Por el modus operandi (persiguieron y rompieron las ventanillas de los autos de las víctimas para apoderarse del dinero, previa vigilancia en los bancos) y similitud física de los autores se pudo conectar ambos episodios.
Es que en el último robo a los motochorros se les cayó un móvil. Fue una de las pistas que siguieron los investigadores misioneros y que los terminaría llevando hasta San Miguel de Tucumán.
Tal como se publicó, personal de Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas (SAIC) realizó las pericias sobre el teléfono que se les cayó a los asaltantes en el segundo robo, y que permitió llegar hasta la mayoría de ellos.
7
son hasta ahora los sospechosos por los dos robos. Tres tucumanos y cuatro posadeños que se cree eran el nexo local.