
A raíz de los reiterados hechos de inseguridad, los vecinos del barrio Terrazas 2, de Itaembé Miní, adoptaron un nuevo sistema de alarma que permite emitir una alerta ante una situación de peligro y comunicarse entre sí.
La modalidad fue puesta en marcha a través de la app “Mi alarma”, que se encuentra disponible en Play Store y Apple Store para Android e IOS. El pasado viernes se realizó una charla explicativa donde los interesados evacuaron sus dudas mientras que los proveedores del servicio efectuaron los ajustes pertinentes y las pruebas previas a la puesta en funcionamiento.
Alternativa ideal
La presidenta de la comisión vecinal, Liliana Benavídez, sostuvo que “desde hace poco más de un año tenemos problemas de inseguridad durante el día, principalmente por la mañana, que es donde el barrio está desierto por las diversas ocupaciones de los pobladores. Dijo que, si bien cuentan con seguridad, “no da abasto, porque las distancias son grandes. Se buscaron alternativas, los vecinos aportaron ideas, y alguien propuso volver a hacer funcionar la alarma vecinal. Fue así que buscamos asesoramiento profesional y pusimos manos a la obra”.
Contó que la idea es colocar cinco alarmas vecinales, en distintos puntos del barrio, a fin que todos los vecinos estén cubiertos y se manejen mediante grupos. “Si suena en la otra punta, que la gente de esa zona salga a ver qué es lo que sucede, porque la alarma no sólo suena en el lugar, sino que también lo hace en modo de notificación sonora y mensaje emergente en cada celular de los vecinos que comparten el grupo pudiendo así diferenciar en qué sector sonó la alarma, quién fue el que la hizo sonar y dónde está el teléfono que envió la alerta, ya que posee geoposicionamiento. Si bien todo el barrio estará comunicado, lo ideal es que nos movamos por zona”.
“Realmente pudimos comprobar que funciona. Creemos que es un sistema que nos puede ayudar, por lo que esperamos que se adhiera un buen número de vecinos”, sentenció Benavídez.

La app también cuenta con botón de 10 minutos en forma de guardaespalda virtual para entrar y salir del domicilio, “trasladarnos de la parada del colectivo a nuestra casa o ir a realizar una compra a la despensa del barrio en forma segura. También tiene un botón de 911 y mucho más”. Todo esto es posible teniendo un teléfono celular que es un elemento que se tiene a mano durante todo el día.
La app tiene un menú de opciones como ser Botón de emergencia, 10 minutos, 911, usuarios, tiene servidores primarios, de respaldo, “que la hacen súper segura, es compatible con la mayoría de los teléfonos del mercado y tiene la propiedad de guardar todo el historial de eventos que hayan ocurrido. Nadie puede ingresar y borrar información. Queda a resguardo del cliente o vecino para ser utilizada en caso de necesidad”.
Práctica, sencilla
Al término de la reunión, los vecinos hicieron saber sus opiniones. “Es la primera vez que estoy probando la app como vecina. Me parece buena. Estamos en período de prueba, hay que ver si funciona cuando realmente la necesitamos. Vamos a ver qué es lo que sucede en la práctica. Me pareció sencilla, cualquier vecino la puede utilizar. Aplaudo la decisión de la comisión vecinal”, dijo María Luisa Rojas.
“Me parece mejor que tener a un sereno que se va al otro extremo y no ve si te están robando. Con esto estamos todos comunicados. Tanto por la sirena, como si estoy en casa, me pasa algo y necesito ayuda”, agregó Gimena.
A Rita le pareció “fantástica la idea de usar la app, me parece sencilla y me gusta que el 911 esté incorporado al panel. Con práctica vamos a ponernos al día, aunque ojalá no necesitemos utilizarla”.
