
En Misiones el sector industrial atraviesa un buen momento, según se confirma con los indicadores de empleo que alcanzaron niveles récord durante el primer semestre de este año.
Un reciente informe de Politikon Chaco, publicado por el portal economis.com.ar, sostiene que la industria y el comercio son los pilares fundamentales que empujan el crecimiento. De esta manera Misiones se ubica como líder en el NEA, considerando que el empleo crece a un ritmo mayor comparado a la gran mayoría de las demás provincias.
En ese sentido recordaron que las dos actividades son las de mayor empleabilidad en la provincia y que, además, la creación de puestos de trabajo es una demostración del proceso de crecimiento de la actividad económica que deriva naturalmente en la mayor demanda de mano de obra, tanto por consumo como por inversión.
Entre las actividades industriales, según los últimos datos sectoriales disponibles correspondientes al primer semestre 2021 y analizados por la consultora, los puestos de trabajo en la manufactura misionera llegaron a 23.490, alcanzando una expansión del 5% en relación a igual período del año pasado afectado por los efectos de la pandemia del COVID-19.
Sin embargo, el incremento también es marcado en la comparación con los años anteriores; ya que en 2019 la variación llegó a +4,3%, en 2018 +1,6%, en 2017 +2,1, en 2016 +0,4% y en 2015 +1,0%.
Además, la provincia alcanzó el nivel más alto de empleo industrial desde el inicio de la serie histórica en 1996.
Marcado crecimiento
Entre el 2021 y el año pasado, el crecimiento del 5% implicó la creación de 1.119 empleos en la industria misionera, el mayor volumen dentro de todo el Norte Grande y el 51% de los nuevos empleados creados en la industria del NEA: es decir, 1 de cada 2 empleos nuevos en el último año creados por este sector, es de Misiones.
Las manufacturas son el motor de la provincia dentro de la región del NEA, lo cual se ratifica al observar el volumen de empleo industrial manufacturero en la región donde Misiones representa el 52,1% del total del nordeste.
Así, la provincia tiene más empleo industrial que Corrientes, Chaco y Formosa juntas. La que se ubica más cerca es Corrientes, con 12.255 puestos, un 48% menos que Misiones.
Dentro del Norte Grande, solamente Tucumán tiene un volumen superior de empleo industrial (26.395), empujado por la industria azucarera.
Observando hacia dentro de la estructura laboral de la industria en Misiones, el segmento de “Alimentos”, que concentra el 46% del total provincial, tuvo una expansión del 2,3% contra 2020, y donde se incluye a la yerba mate como la mayor empleadora.
En tanto que en la foresto industrial, Misiones tiene más de 10 mil empleos actualmente, mostrando una expansión del 6,8% contra 2020, con casi 700 empleos creados en ese período.
“La actividad de ‘aserrado y cepillado de madera’ concentra, en este segmento particular, el 54% del empleo, y los ‘servicios forestales’, el segundo sub-sector de importancia, con casi el 13% del total”, destacaron en el informe.
Y agregaron que “el empleo en la foresto-industria misionera casi duplica a la correntina, que tiene 5.500 empleos en este período de análisis, y comparten el rasgo de que el aserrado y cepillado concentren la mayor parte del empleo del sector, aunque en el caso correntino el segundo lugar está ocupado por lo vinculado a la actividad de la extracción y no a servicios forestales”.