
Los vecinos del kilómetro 40 de Leandro N. Alem comenzaron a compartir imágenes de certificados médicos donde constaban detalles de la atención en la guardia pediátrica por problemas digestivos y denunciaron que esto es provocado por el mal estado del agua. Aseguraron además que son varios los casos reportados por atención sanitaria por la bacteria Escherichia coli y apuntan hacia el servicio de agua potable de la ciudad.
Por su parte, desde el Hospital SAMIC de Leandro N. Alem descartaron que haya un brote de casos de gastroenteritis en niños y tampoco pueden confirmar que el causante de esto sea el consumo de agua en los hogares.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN, el director del nosocomio, Matías Sebely, explicó que “atendimos algunos casos, pero sobre la causa no podemos confirmar absolutamente nada. Vimos que salió una imagen con indicaciones de una médica con diagnóstico de problemas estomacales, pero no podemos decir que sea a causa del agua”.
Respecto a las consultas por síntomas similares en otros pacientes, aclaró que “siempre tenemos este tipo de consultas, pero por distintos focos”. Desde el punto de vista clínico, aseguró que “es un tema que se presenta en esta época por el calor, por comer alimentos que pueden estar en mal estado. Con el calor todo se descompone mucho más rápido al dejarlo al aire libre y la gente luego lo consume”.
A nivel de requerimiento de pacientes Sebely remarcó que “no hubo un aumento de casos, porque cuando comienza el verano es normal que esto suceda. Son muchas las personas que concurren a los arroyos, tragan agua y todo eso puede causar una descompostura”.
En materia de afecciones como las denunciadas por vecinos con niños con problemas estomacales e intestinales, contestó que son “son temas que no tienen una especificidad y que deben tratarse”. En la ciudad de Leandro N. Alem “hay una polémica en un lugar donde falta agua en la ciudad, donde los padres de estos chicos salieron a compartirlo”.
En cuanto a si existe una posibilidad de una ingesta de líquido en mal estado, el director del SAMIC indicó que “por el tema del agua, deberían hacer un estudio las autoridades indicadas para determinar si existe alguna relación. De nuestra parte, desconocemos si se trató de esa fuente”.
La demanda en esta temporada estival
Sobre la atención de casos de afecciones en niños, Matías Sebely contó que para esta época del año “tenemos varias consultas al día. Además, somos unos de los pocos hospitales de la provincia -creo que son unos tres- donde se mantienen las guardias pediátricas de manera permanente”.
Acerca de la demanda, detalló que el requerimiento mayormente es “por cuestiones estomacales y afecciones digestivas, junto con la fiebre”. Con las altas temperaturas, aclaró que “ahora salimos de las enfermedades respiratorias que se dan desde las vacaciones de invierno y empezamos con insolaciones, deshidrataciones en niños y abuelos, es decir, todos los casos típicos del verano”.