
Después de cuatro décadas de haber perdido a una alumna que intentaba cruzar la ruta para llegar a su casa tras salir de la escuela e innumerables gestiones, por fin comenzó la construcción del necesario puente peatonal sobre la ruta nacional 14, a la altura de la Escuela 395 de Oberá.
Hace unos días se cumplieron 41 años del fallecimiento de una niña, alumna de ese establecimiento escolar, al ser atropellada por un vehículo al trasponer la ruta, luego de la jornada escolar. El accidente hizo que vecinos de la familia de la niña y directivos de la institución iniciaran gestiones para la construcción de un puente peatonal, ya que son varios los alumnos que residen en Villa Marttos y deben cruzar la arteria nacional para ir a clases. Pasaron los gobiernos, pasaron los anuncios, hubo más víctimas y por fin se dio inicio a la importante obra.
Plazo de obra de cuatro meses
Se estima que para el próximo ciclo lectivo estaría finalizada. “Esta obra fue solicitada hace décadas, años en el que la insistencia fue mayor, pero nunca claudicamos en los pedidos reiterados, por fin se nos dio y se ha iniciado”, expresó el actual director, Oscar Yandrey.
“Lo que nos comentó el ingeniero de la empresa es que se empezaron las excavaciones para preparar los pilares del puente. Lo demás traen armado de la provincia de Córdoba y solo lo ensamblan acá. El plazo de obra es de cuatro meses, así que esperemos que con el inicio del ciclo lectivo del año que viene tenerlo listo para que se pueda utilizar”, subrayó.
Ruta peligrosa
La comunidad educativa y los vecinos del lugar celebraron la novedad. “Es una tremenda necesidad, ya que la ruta 14 se volvió peligrosa, el tránsito aumentó muchísimo en los últimos años y si bien contamos con la colaboración de los inspectores municipales de tránsito que se acercan a la entrada y salida de ambos turnos, hay chicos que por ahí vienen más temprano o se retrasan en el horario y pasan solitos la ruta con todo el peligro que conlleva esto”, explicó el director.
Paciencia de la gente
“Estamos cerrando un año espectacular con esta noticia, algo que anhelábamos hace mucho. Desde que tengo recuerdo se realizaron gestiones”, contó el actual director de la escuela primaria.
“Fue la directora Mercedes Techeira, exdirectora de la 395, quien fue la que mayor hincapié hizo, viajó muchísimo a Posadas para hacer gestiones, incluso se fue a Buenos Aires para reunirse con diputados nacionales y gente de Vialidad Nacional. En su momento parecía que estaba todo aprobado y que se concretaría el proyecto, después volvió a caerse y seguimos incansablemente con notas, así que celebramos el inicio”, resaltó.