
El candidato de izquierda Gabriel Boric será el nuevo presidente electo de Chile, al reunir más del 55,8% de los votos válidos del ballotage celebrado este domingo, una vez completado el 99% del escrutinio oficial, según reportó el Servicio Electoral (Servel) en su sitio web.
De hecho su adversario, el postulante de derecha José Antonio Kast, que reunía en torno al 44% de los sufragios, reconoció su derrota minutos antes de las 19:30 y felicitó a su adversario de izquierda, según confirmó él mismo a través de las redes sociales.
Acabo de hablar con @gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero 🇨🇱✌️ pic.twitter.com/AvpBKs0GFT
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) December 19, 2021
La divulgación de esos resultados provocó un estruendo de felicidad en el comando de la campaña de Boric, en un hotel en el centro de Santiago, donde colaboradores y simpatizantes del candidato comenzaron a cantar “Se siente, se siente, Boric presidente”.
Los chilenos votaron en un polarizado ballotage para elegir presidente entre Boric y Kast, dos opciones diametralmente opuestas que prometieron un cambio de raíz en el modelo social o una continuidad a las políticas neoliberales.
La jornada estuvo caracterizada por las altas temperaturas en buena parte del país y la polémica por la reducción del servicio de colectivos en Santiago, que el gobierno desmintió inicialmente pero luego admitió, y por el que la autoridad electoral protestó.
Boric, de 35 años, sucederá el próximo 11 de marzo de 2022 al presidente conservador Sebastián Piñera al frente de un país en efervescencia política y virtual refundación tras un estallido social en 2019 que reclamó mayor igualdad y que logró su cometido de empezar a elaborar una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90).
Fuente: agencia de noticias Telam