
El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó que el Gobierno presente un nuevo proyecto de Presupuesto nacional en marzo, y cuestionó a la oposición por no apoyar a la iniciativa oficial.
“No va a haber nuevo Presupuesto. La oposición desorganizó pero vamos a organizar. Todos los opositores tienen que ayudar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Vamos a bajar la inflación y a crear trabajo. El principal obstáculo es conseguir el acuerdo con el FMI”, sostuvo el funcionario.
Guzmán aseguró que “se presentó el mejor Presupuesto que se podía presentar” y sostuvo que la oposición, al rechazar el proyecto, “compitió por quién es más opositor al Gobierno”, a la vez que dijo que “ese rumbo es dañino para la Argentina”.
En declaraciones a radio Diez, el jefe del Palacio de Hacienda insistió: “Diseñamos el mejor presupuesto que se puede diseñar, dentro de las necesidades que se viven en la Argentina. Vamos a transmitir tranquilidad, nosotros tenemos las herramientas que le permiten a la Argentina seguir con la recuperación”.
“Por eso, no se presentará un nuevo Presupuesto en marzo. Ahora se prorrogará el Presupuesto 2021. Claramente lo que ocurrió el viernes genera angustia. Lo que estábamos haciendo era ordenar”, enfatizó.
En cuanto a las negociaciones con el FMI, el ministro evaluó: “Es importante construir. Nosotros invitamos a la oposición a tener una actitud para reconstruir la Argentina. Es tan grande la deuda que se tomó con el FMI que es imposible resolverlo en un solo paso. Nosotros a la hora de hacer un acuerdo miramos cómo impacta en el trabajo y en la producción. Lo primero es la economía real”.
“En las negociaciones buscamos poder tener refinanciamiento. Hay que ir en el camino dando pasos que construyan soluciones. Se está buscando anclar lo que debemos con un dinero que nos daría un nuevo paso. Se está negociando un programa que tiene un plazo de diez años, y que a los cuatro años del acuerdo, se empiece a amortizar capital”, resaltó.
Con respecto a la inflación, el ministro comentó: “Mantendremos los Precios Cuidados y en 2022 la inflación bajará. El objetivo en los acuerdos de precios, a partir del 7 de enero, es que se alcance un acuerdo que sustituya a la resolución reciente y poder ir atacando a los otros factores que afectan a la inflación. Los dos grandes objetivos son reducir la inflación y generar trabajos”.
“La recuperación es muy buena. Están saliendo del desempleo miles de personas que estaban desempleados”, añadió.
Siguen los cruces
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, salió ayer al cruce de las críticas de dirigentes opositores sobre los recursos del Presupuesto y afirmó, con ironía, que “tal vez no saben cómo funciona” la ley.
El líder del Frente Renovador apeló a la Constitución Nacional y presentó un informe que respalda la idea de que el rechazo del Presupuesto 2022 implicará “una reducción de trasferencia de recursos a las provincias”.
En el marco de las críticas de dirigentes de la oposición, entre ellos del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien lo tildó de amenazar a los gobernadores, Massa aseguró que se trata de una interpretación de las partidas.
“Tal vez no se entienda o no saben cómo funciona el presupuesto. Les reitero sin ninguna consideración el 1º de los 4 informes que surgen como resultado del rechazo al presupuesto”, tuiteó junto a comunicado de la Cámara que preside en el que explica la posición que sostiene.
“No lo hago de gusto, sólo cumplo con mi responsabilidad institucional de informar con base en el funcionamiento de la Ley de Coparticipación Federal que se sustenta en la Constitución Nacional”, concluye en mensaje.
Por su parte, el expresidente Mauricio Macri calificó como “impresentable” el proyecto del Presupuesto 2022, a la vez que resaltó que “no cierra por ningún lado” y aseguró que “Argentina está a la deriva”.
“Vimos en estas últimas horas lo mismo que vimos con la pandemia: improvisación, ineptitud, mentiras, inmoralidad. El Presupuesto es impresentable, no cierra por ningún lado: inflación, financiamiento, recaudación…”, indicó.
En declaraciones formuladas en LN+, Macri añadió: “Nosotros tuvimos una actitud responsable, democrática. Dimos quorum. Cuando se veía que no funcionaba, se ofreció ir a un cuarto intermedio para que revean el presupuesto, lo hagan de vuelta, que sea creíble y no que aumente gastos e impuestos”.
Agencias y medios digitales