McDonald’s Japón se ha unido a las desafortunados casos de Toyota, Sony y otros titanes industriales que han sido víctimas de una crisis de suministro de chips.
El grupo de comida rápida dijo este martes 21 de diciembre que, debido a los retrasos en las entregas desde Canadá, sólo podría ofrecer la porción más pequeña de papas fritas en sus 2.900 establecimientos.
Se reducirán las porciones medianas y grandes y se ofrecerá a los clientes un pequeño descuento en el precio de las comidas, dijo, añadiendo que las entregas de papas fritas por transporte aéreo habían comenzado a llegar a Japón.
Los suministros de papas fritas, que aparecen en el menú del desayuno, no parecen afectados por la interrupción de las entregas.
McDonald’s dijo que el racionamiento de papas fritas comenzaría el 24 de diciembre y se espera que termine el 30 de diciembre. La escasez se produce durante el periodo festivo, tradicionalmente dominado por su rival KFC.
Durante casi medio siglo, los consumidores japoneses han pedido pollo de KFC en Navidad gracias a una campaña publicitaria que vinculó con éxito a la cadena de comida rápida con la festividad. KFC utiliza un sistema de pre-reserva de cubos familiares para asegurarse de satisfacer la demanda de pollo frito del 25 de diciembre.
En un intento de desbancar a KFC de su primer puesto en las fiestas, McDonald’s está llevando a cabo una campaña de temporada centrada en una porción de nuggets de pollo a precio de oferta. La publicidad, lanzada antes del anuncio de este martes, muestra a una familia disfrutando de los nuggets y de la ración más grande de papas fritas.
El problema de las papas fritas fue el resultado de la combinación de la pandemia de COVID-19 y un grave retraso en el puerto de Vancouver tras las recientes inundaciones y desprendimientos que destruyeron las rutas.
Los cierres agravaron la agitación de la cadena de suministro causada por el auge de la pandemia para las mercancías y la congestión de los puertos, que ha hecho subir considerablemente los costos de los fletes.
Burger King dijo que no tenía planes de cambiar sus ventas de papas fritas. No fue posible contactar inmediatamente con KFC para que hiciera comentarios.
Las fragilidades en la cadena de suministro de papas de Japón eran un problema antes de la pandemia. En 2017, una escasa cosecha otoñal de papas en la isla Hokkaido, al norte de Japón, provocó una escasez de papas fritas y, en algunos casos, el acaparamiento por parte de los consumidores alarmados por la inminente ausencia de sus aperitivos favoritos.
Fuente: cronista.com