
Las Fiestas de fin de año que se aproximan están favoreciendo la actividad mercantil en la Capital del Monte, volviendo incluso a alcances de la época prepandemia.
“Históricamente, para esta época siempre se agiliza el movimiento, ahora más que el año anterior, luego, para enero y febrero se tranquiliza nuevamente. La llegada de las vacaciones también modifica el ritmo de ventas, eso lo sabemos, pero supongo que las aplicaciones de los Ahora, como el Ahora Fiestas generará más ventas”, afirmó Carlos Mielniczuk, referente de la Cámara Regional de Industria Producción y Comercio de la ciudad.
En el Paseo de Compras de Oberá, los vendedores que supieron mantenerse y soportar la crisis, pretenden aprovechar estos días. Atienden en horario corrido de 7 a 19. “Fue complicado el inicio del año, pero ahora estamos tratando de restablecernos otra vez y esperar que sean buenas las ventas”, expresó Jorge Kasalaba, integrante de la Comisión Directiva del lugar.
“Volvieron todos los vendedores y podemos decir que es como que estamos empezando bien el año, ya que recién ahora mejoró el movimiento, sentimos que es el inicio. Tratamos de tener un buen volumen de mercadería, aunque cuesta reponerla por la suba, inflación que tuvimos, pero nos preparamos para recibir a los clientes”, agregó.
Ropa, juguetes, equipos electrónicos, ventiladores, zapatos, son parte de la oferta del lugar. “Queremos trabajar y vender lo máximo posible, prevenir por si volvemos a esa situación que nos sorprendió a todos y nos afectó fuertemente. También estamos viendo de sumar la venta online, todo lo que nos permita seguir trabajando. Estamos en constante diálogo con la Municipalidad además por el tema pago de los alquileres, recuperamos cierta tranquilidad en todo sentido”, señaló Kasalaba.
Por otro lado, preocupa a algunos comerciantes la cantidad de delitos que se dieron en los últimos días. “Estaría fantástico que se intensifiquen las rondas policiales en horario comercial. Aparecieron muchos ladrones, así que lo que hacemos es pasarnos los videos, fotos y datos que tenemos cuando ocurre, para cuidarnos entre nosotros e impedir el ingreso de las personas que reconocemos. Necesitamos un poco más de ayuda del gobierno y de la policía también”, remarcó Adriana Kosnicki del grupo de comerciantes autoconvocados
Inspecciones por venta de pirotecnia
En otro orden el Departamento de Seguridad e Higiene municipal, inició las inspecciones en locales de venta de pirotecnia. “Comenzamos el operativo de control, tal como marcan las reglas que regulan la venta, comercialización y tenencia de pirotecnia en locales comerciales. Está prohibida la venta a menores de 16 años, venta en la vía pública. Se refiere a los sonoros, de alto impacto y de estruendo. Los otros, lumínicos, están permitidos” explicó Silvia Rodríguez, Jefa del Departamento.
“Ya recibimos denuncias y estamos recorriendo los barrios para estos controles. También trabajamos en conjunto con policía, bomberos y tendremos una guardia los días de las fiestas” indicó.