
El Grupo de Familias Rett Misiones junto a otras organizaciones llevaron adelante el Primer Festival de Arte y Navidad, con el objetivo de crear un espacio donde se visibilice el talento de las personas con discapacidad.
El encuentro se realizó este miércoles en el cuarto tramo de la costanera capitalina, donde participaron personas de todas las edades con distintos grados de discapacidad, quienes exhibieron productos elaborados por ellos mismos, la confección de prendas de vestir, producción de alimentos, artículos de perfumería, libros, pinturas y cuadros, entre otros trabajos.
Además se realizaron números artísticos con bailarinas de danza clásica y contemporánea; grupos de zumba, con destacadas coreografías que se ganaron los aplausos de los presentes.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN Sandra Delgado, del grupo Rett Misiones, comentó antes del encuentro que la realización del Primer Festival de Arte y Navidad es un espacio importante para “destacar el talento de las personas con discapacidad ya sea en música, baile o que sepa tocar bien un instrumento. Tenemos muchas personas con discapacidad que les gusta pintar y justamente van a estar exponiendo sus cuadros, sus dibujos o sus libros”.
Asimismo, la titular, quien lleva adelante la difusión y la concientización del síndrome de Rett, invitó a la comunidad a que “nos acompañen para que vean las capacidades. Son personas de todas las edades, como el adolescente que es Agustín Distefano a quien le encanta las historietas y esta es una oportunidad para difundir sus trabajos y talento”.
Por otra parte señaló que “la mayoría de las ferias se dan con personas que no tienen discapacidad y muchas veces por distintos motivos, no cuentan con espacios donde pueda haber contención de los dos lados, porque acá en un mismo lugar van a tener espectáculos artísticos con personas con discapacidad, quienes brindarán números de teatro, expresión corporal y baile como así también emprendimiento y hasta escritores de libros con discapacidad”.
A su vez contó que Familias Rett trabaja como Fundación hace dos años, aunque llevan una década trabajando en la difusión y la concientización de esta patología poco frecuente, donde “nos encontramos con muy pocos profesionales en la provincia que sabían de la temática, y desde nuestro lugar familiar decidimos involucrarnos más”, indicó.
Además la referente indicó que Familias Rett tiene su sede en Posadas, pero tiene un alcance en toda la provincia a través de sus redes. En este sentido Delgado comentó que desde el área de genética del hospital Ramón Madariaga cuentan con un equipo humano que trabaja desde Neonatología con niños que tienen alguna enfermedad poco frecuente.
También informó que el Hospital Pediátrico cuenta con otro equipo de contención.
A su turno, el coreógrafo Dany Toledo señaló que “estos eventos siguen haciendo visibles cuando se habla de incluir, todo el tiempo busco que ellos sean los que inviten a la sociedad y no que los grandes eventos convoquen a la discapacidad. Este es un de los primeros eventos donde ellos invitan a la sociedad a que se sume para que vean sus habilidades de emprendimiento”, expresó el profesional, quien a su vez agregó que la realización de este primer Festival de Arte y Navidad “es un momento especial en el que estamos viviendo y que se puede lograr mucho más, que se hagan más eventos desde la discapacidad hacia la sociedad”, finalizó.