
El Concejo Deliberante de El Soberbio dejó para el próximo martes la definición de la declaración de Emergencia Energética en esa ciudad. Acosado por los reiterados y largos cortes de electricidad, tanto en el pueblo como en las colonias, los vecinos recurrieron a los ediles para que “hagan algo al respecto”. El concejal del Partido Agrario y Social, Juan “Turú” González presentó un pedido para que se realice una Sesión Especial en el Concejo Deliberante y se declare la Emergencia Energética en esa localidad fronteriza. El pedido considerado como urgente fue tratado este jueves a las 9, pero no tuvo el final que esperaban.
Los cuatro ediles de la renovación que participaron de la sesión, pidieron que el tema pase a un cuarto intermedio para el martes 28 de diciembre para recién ahí votar. Por su parte los dos referentes del Partido Agrario exigían tomar una determinación lo antes posible para poder hacer gestiones y se comience a solucionar los inconvenientes que incomodan a la comunidad. Prevaleció la voluntad de la mayoría renovadora.
Problema de larga data
El concejal del PAyS, Turú González dijo a PRIMERA EDICIÓN: “Acá hay una problemática de 30 años, no es de ahora. Cada vez que llega el verano pasa lo mismo y los vecinos salen a reclamar y no se hace nada. Queremos la declaración de emergencia para que el municipio salga a reclamar obras de mejoras en las líneas y se comiencen a hacer obras de infraestructura que resuelvan el problema de fondo. Vinieron funcionarios de la empresa eléctrica y nos dijeron que reconocen la problemática y que van a resolver. Nosotros queremos que se resuelva y de verdad. Los ediles renovadores no quisieron aprobar hoy porque dijeron que esperemos hasta el martes cuando van a anunciar algunas mejoras. Según dijeron hasta el gobernador les llamó para que no aprueben la declaración de emergencia”.
Antes de la sesión especial los ediles se reunieron con los vecinos y con los referentes de la empresa eléctrica de Misiones. Los funcionarios aseguraron que van a comenzar trabajos de mejoras en las líneas de distribución de electricidad. Dijeron también a los ediles y a los vecinos que van a comenzar los trabajos lo antes posible. Los vecinos presentes se quejaron por la quema de electrodomésticos, maquinarias industriales y equipamientos comerciales por los cortes, bajones y subidas de tensión permanente que tienen en El Soberbio.
Antecedentes
En enero del 2018 hubo una movilización frente a la sede de EMSA en El Soberbio por la misma problemática. En ese entonces se realizaron algunos trabajos de mejoras en líneas y cambio de algunos transformadores. Pero el trabajo quedó en esos retoques. En la reunión de ayer estuvo Marcelo Geroldi, vecino autoconvocado quien lideró la movilización de hace cinco años. El vecino se mostró muy desilusionado e hizo una advertencia “hace cinco años nos movilizamos por las mismas razones que hoy venimos acá. Se nos queman los ventiladores, heladeras y todos los electrodomésticos en nuestras casas y nadie nos reconoce nada. Los vecinos estamos cansados de tanto manoseo y promesas que no nos cumplen. Si no solucionan vamos a salir a la calle a pedir soluciones de fondo”.
Destino turístico
El concejal González denunció ante el cuerpo y los funcionarios de Energía de Misiones que “hay treinta años de abandono. Es sólo ir por la ruta provincial 13 y ver como los postes de alta tensión se están cayendo a pedazos. Los postes están sujetos con alambres, cables y piolas. Cualquier vientito ya se caen y nos dejan sin luz por varias horas. Necesitamos que se hagan mejoras de fondo, que cambien la línea completa que trae energía de San Vicente y hacer obras de infraestructura como generadores acá con más capacidad. Las colonias sufren peor que el pueblo, porque allá se corta la luz y tardan días para solucionarle el problema. Otro gran problema es la subida y bajada de tensión que nos queman los artefactos eléctricos. Hacemos campaña para que vengan los turistas a El Soberbio y se encuentran que no pueden prender un ventilador en sus hoteles”, dijo.
De la reunión no participó ningún referente del Ejecutivo municipal y además el edil que no se presentó es Nino Dávila de la renovación.