La paz que suelen traer los festejos de fin de año quedaron a un lado en la cúpula dirigencia del fútbol argentino porque (otra vez) la interna de poder quedó expuesta luego que Marcelo Tinelli denunció un intento de “desestabilización institucional” para sacarlo como presidente de la Liga Profesional (LPF).
A través de una carta pública, con el membrete de la LPF, Tinelli cruzó a un “grupo reducido de clubes” que “nunca” le manifestó sus diferencias en forma personal, pero que se “arroga la representación del conjunto de las instituciones que integran la Liga Profesional”. La idea de este grupo es empujar a un reemplazo en los primeros días de 2022, enojados por la distribución y negociación del dinero de los derechos televisivos.
El rumor surgió luego del sorteo de la Copa Argentina, el miércoles pasado, cuando la mayoría de los dirigentes compartió un almuerzo en el predio de Ezeiza, donde charlaron sobre el tema con el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
El grupo rebelde apunta a Tinelli y al director general de la LPF Eduardo Spinosa (presidente de Banfield), mientras que espera que Cristian Malaspina (Argentinos Juniors), uno de los vicepresidentes, sea el interlocutor entre AFA y la LPF.
Anticipando ese movimiento, en la carta que publicó, Tinelli dejó abierta la posibilidad de una convocatoria a elecciones en la próxima reunión de Comité Ejecutivo, prevista para el 11 de enero en un hotel porteño. Para eso, se necesita la mitad más uno de los votos del Comité.
La carta competa de Tinelli:
Los clubes que piden la renuncia de Tinelli
Un grupo de 15 clubes de los 26 que compusieron la Liga Profesional de Fútbol en 2021 decidieron unirse para pedir la remoción del presidente Marcelo Tinelli. Entre ellos está parte del Comité Ejecutivo actual, como el vicepresidente de la entidad, Cristian Malaspina, y el prosecretario Gabriel Pellegrino, responsables de Argentinos Juniors y Gimnasia y Esgrima La Plata, respectivamente.
El listado está integrado por: Independiente (el único de los cinco grandes), Argentinos Juniors, Gimnasia, Lanús, Aldosivi, Estudiantes, Godoy Cruz, Rosario Central, Huracán, Defensa y Justicia, Arsenal, Colón, Platense, Sarmiento y Central Córdoba.
La solicitud es concreta: quieren hacer uso de lo establecido en el Artículo 16 Inciso 8 del Reglamento General de la LPF, que habilita al Comité Ejecutivo -si es que tiene la mayoría, que sería el caso- a intentar remover a Tinelli del cargo. Al pie, piden que sea en los próximos tres días corridos. Es decir, el lunes.
Al margen de la petición quedaron Boca, River, Racing, lógicamente San Lorenzo, Atlético Tucumán, Banfield, Newell’s, Patronato, Talleres, Unión y Vélez. También Tigre y Barracas Central, recién ascendidos a la Primera División del fútbol argentino, que deja ver oficialmente una clara división entre sus principales dirigentes.
Fuente: Medios Digitales