
Un hombre de 32 años acusado de matar a golpes a otro de 62 quedó a un paso de ser juzgado en debate oral y público. Fue tras el requerimiento de elevación a juicio que remitió en las últimas horas el juez de Instrucción 1 de Puerto Rico, Leonardo Manuel Balanda Gómez, al fiscal de esa jurisdicción.
Ahora el expediente será analizado por el titular del Ministerio Público y de no haber contratiempos regresará al magistrado para su firma y elevación, de esta manera el caso podrá ser ventilado en un Tribunal Penal durante 2022.
El crimen, tal como publicó en exclusiva PRIMERA EDICIÓN, fue perpetrado la madrugada del jueves 18 de marzo de este año, en inmediaciones a una plaza de Puerto Rico.
La víctima fue identificada como Juan Carlos Maidana, quien se domiciliaba en la calle México de esa misma ciudad.
El sospechoso es un pensionado con residencia en esa misma localidad, quien fue capturado por la policía al otro día de conocerse el ataque, en inmediaciones al barrio Municipal.
Por el momento este individuo se encuentra con prisión preventiva por el delito de “homicidio preterintencional”, sin embargo esta calificación podría modificarse a criterio de la fiscalía, es decir que no es definitiva.
La investigación
Tal como se informó en su momento, el pasado jueves 18 de marzo a la madrugada, un llamado telefónico alertó a la policía de la presencia de una persona desvanecida en la calle Mariano Moreno, entre Córdoba y Alvear de Puerto Rico.
Una vez en la escena los efectivos constataron que se trataba de un hombre que presentaba lesiones en rostro y cráneo.
En busca de datos que permitan ubicar al autor de la golpiza, los uniformados primero se entrevistaron con un familiar de la víctima, quien habría manifestado que el hombre, quien vivía solo, se ausentaba por varias horas al día, y que se reunía con un grupo de amigos.
Fue así que al dialogar con otro pariente, los pesquisas obtuvieron una pista clave: Maidana mantuvo una discusión momentos antes con un individuo en una zona cercana a donde lo hallaron malherido.
Tras averiguaciones llevadas a cabo en ese sector de la localidad, se recepcionaron declaraciones testimoniales a varias personas, quienes aportaron más información que llevaron a lo que se cree fue el esclarecimiento del hecho.
Con sigilo
El día del hecho y tras mantener una discusión con otro hombre, la víctima se retiró del lugar, cerca de la citada plaza. Fue así que en base a las pistas e indicios se supo que el sospechoso lo siguió unos 150 metros y tras sorprenderlo al parecer desde atrás, le propinó varios golpes.
A las pocas horas de ser atendido en un centro asistencial local, el lesionado fue derivado, debido a la gravedad de sus heridas, al SAMIC Eldorado, donde ingresó a terapia intensiva, con respirador artificial y alto riesgo de perder la vida.
Un médico diagnosticó que presentaba “politraumatismo múltiple en rostro y cráneo. Un hematoma bipalpedral, bilateral deformidad en la nariz, herida contusas en ceja derecha”.
Maidana luchó por su vida durante veinte días hasta que finalmente se informó desde el citado nosocomio de su fallecimiento.
El motivo
Por estas horas y según pudo averiguar este Diario, la fiscalía analizaba un detalle no menor. A la víctima le faltaba su billetera. Esto podría agravar la situación procesal del acusado de cara a un juicio oral.
Es que no es la misma pena de cárcel que establece el Código Penal para el homicidio preterintencional (cuando la intención era lesionar y no matar) que para un crimen agravado por robo o por criminis causae, donde de ser hallado culpable podría afrontar prisión perpetua, indicaron las fuentes.
No obstante, el fiscal podría coincidir con el criterio del juez y elevar a juicio con la misma figura delictiva con la que se encuentra acusado actualmente.