La variante ómicron sigue extendiéndose en el mundo y surgen nuevos síntomas que se suman a la ya conocida lista de ocho síntomas básicos que en su momento identificaron los expertos
Los expertos señalaron la irritación de garganta (leve,no dura más de cinco días) secreción nasal, fatiga, estornudos, lumbalgia, dolor de cabeza, sudores nocturnos, dolores musculares como síntomas básicos de esta variante del COVID-19.
Ahora hay que sumar otros más cada vez más comunes como ser conjuntivitis, náuseas, pérdida de cabello, tos persistente, fiebre ligera pérdida del olfato y el gusto.
Duración de los síntomas en contagiados con ómicron
La duración de los síntomas en no vacunados se acerca probablemente a la semana aunque la tos, el cansancio y la debilidad puede durar dos o cuatro semanas más, mientras que en los vacunados a los cuatro o cinco días suele desaparecer toda sintomatología, salvo en algunas ocasiones la tos.
¿Qué cambia con ómicron?
Los nuevos estudios sobre esta variante revelan que, aunque los infectados siguen transmitiendo el virus días antes de mostrar síntomas, su punto máximo de carga viral no llega con los primeros síntomas, sino 2 ó 3 días después de empezar a mostrarlos. Por ello, hay muchas personas que dan negativo en test de antígenos durante los primeros días con síntomas, ya que la sensibilidad de estas pruebas no es tan alta como para detectar cargas virales bajas.
Fuente:Ser